El Supremo procesa al fiscal general por revelación de secretos contra el novio de Ayuso
Sobre el fiscal general y otras disonancias cognitivas
Una de las opciones que tendría a la hora de escribir este artículo sería hacer un análisis exhaustivo y fino del auto del Tribunal en que se procesa al Fiscal General del Estado, para determinar si es procedente desde el punto de vista técnico. Pero, aparte de no ser yo penalista, muy probablemente sería un esfuerzo inútil, más allá de los círculos académicos, porque está bien demostrado que casi nadie va a cambiar de opinión política, aunque se le demuestre con hechos que está equivocado
IGNACIO GOMÁ-VOZPÓPULI
2025-06-12
Desmanes y encubrimientos
La pretendida reforma del EOMF (Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal) evidencia que los avances en el terreno de la libertad no están nunca definitivamente logrados y corren siempre el riesgo de perderse. El anteproyecto aprobado lamina el diseño constitucional del Ministerio Fiscal, su integración en el poder judicial y su autonomía funcional, pendientes aún de completa materialización en el terreno de la gestión y la autonomía presupuestaria que reclaman hace años tanto los términos del art. 124 CE como los estándares europeos de independencia de la institución.
CONSUELO MADRIGAL MARTÍNEZ PEREDA - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)
Hacia una crisis constitucional
Si no dimite antes, en ese juicio García Ortiz actuará en ambos lados de la sala, como acusado y acusador de sí mismo. Habrá un fiscal designado por él (sea directamente o por persona interpuesta), obligado a seguir sus órdenes y expuesto a medidas disciplinarias si no obedece. Además de repugnar a la razón, ello desprotege a la fiscal que comparte el banquillo con él. Con la complicidad tramposa entre el fiscal general García Ortiz y el procesado García Ortiz, será un juego de niños lograr que ella cargue con la culpa propia y la ajena.
Mientras el proceso permanezca abierto, García Ortiz no tiene nada más importante que hacer que ocuparse de su defensa personal. Cualquier otra cosa, incluido el desempeño de su alto cargo, pasará a segundo plano. Lo que es humanamente comprensible, pero inadmisible para el interés público.
IGNACIO VARELA - EL CONFIDENCIAL (VÍA ALMENDRÓN)
A la huelga general o al exilio
Si se aprueba la reforma de la justicia que propone Sánchez estaremos en el punto de no retorno. La justicia es lenta, pero a veces llega. El fiscal general del Estado, Ángel García Ortiz ha sido procesado por el Tribunal Supremo acusado de un delito de revelación de secretos. El auto de procesamiento señala como fuente de la filtración al presidente del Gobierno.
Si se aprueba la reforma de la justicia que propone Sánchez estaremos en el punto de no retorno de un Estado tiránico corrupto que podrá perseguirnos a todos. Por ello pierdan todo miedo de ir a la huelga indefinida judicial y fiscal, aceptemos el coste, no hacerlo es más costoso. Pierdan todo miedo a ir a una huelga general, todos. Después sólo nos quedará el exilio o la tiranía
IRENE GONZÁLEZ - VOZPÓPULI
Desvelamiento de Sánchez
Es importante subrayar que no se pide al votante socialista que se pase a Vox: bastaría con que rechazase los aspectos más tóxicos del liderazgo de Sánchez
MANUEL ARIAS MALDONADO - THE OBJECTIVE
El caso del fiscal general dinamita el último resto de credibilidad del gobierno de Sánchez
La inminente imputación de García Ortiz abre un nuevo capítulo de descrédito institucional que afecta directamente a la imagen del Gobierno y a su relato de regeneración democrática.
Las consecuencias van mucho más allá de lo jurídico. El verdadero impacto de este escándalo es político. Esta imputación compromete gravemente la autoridad del Ejecutivo de Sánchez, ya erosionada por múltiples frentes políticos y judiciales, y por la acumulación de acusaciones de corrupción
BEATRIZ BECERRA - EL ESPAÑOL
Se puede limpiar esta pocilga
Duele pensar cómo podría ir España si tuviese un Gobierno mínimamente normal, con un poco de sentido común, respeto institucional y tino fiscal
LUIS VENTOSO - EL DEBATE
Enmascarando a Begoña
Lo extraordinario de este asunto es la facilidad con la que un magistrado del máximo nivel haya podido poner su dignidad y su carrera en manos de un político bajo sospechas de corrupción familiar más que sórdidas. Yo, de verdad, no logro entender que la sumisión de un jurista pueda llegar tan lejos
GABRIEL ALBIAC - EL DEBATE
2025-06-11
Alerta, ciudadanos
De la ausencia de escrúpulos del citado García Ortiz eran expresión, antes de su nombramiento, las infames maniobras perpetradas contra el fiscal Ignacio Stampa, que, una vez descubiertas, habrían supuesto para cualquier fiscal respetuoso con su función el abandonar, por lo menos, cualquier tipo de responsabilidad. García Ortiz, entonces fiscal jefe de la Secretaría Técnica de quien le nombró, la entonces fiscal general Dolores Delgado, prorrogó una investigación que sufría Ignacio Stampa por revelación de secretos (gran requiebro del destino) «sugiriendo» al instructor del expediente, en varias ocasiones y sin título alguno para ello, la práctica de diligencias absolutamente inútiles que retrasaron varios meses el archivo de las mismas.
SALVADOR VIADA BARDAJÍ - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)
2025-06-10
El Supremo procesa al fiscal general por revelación de secretos contra el novio de Ayuso
Procesa también a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por el mismo delito
PELAYO BARRO - THE OBJECTIVE
2025-06-09
Daño reputacional en la Fiscalía
Por primera vez en la historia de la democracia, un fiscal general del Estado se sentará en el banquillo para dar cuenta de un presunto delito de revelación de secretos. Pero el juez instructor, Ángel Hurtado, que también procesa a la fiscal provincial de Madrid, Pilar Robles, ha ido más allá al resaltar que Álvaro García Ortiz actuó por «indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno». Es decir, que filtró datos privados de un contribuyente, la pareja de Isabel Díaz Ayuso, sin su autorización y por razones políticas. Palabras mayores. Una presunta operación de Estado contra el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Un dardo en la línea de flotación del Gobierno socialista que opta por amarrar al fiscal general para asegurarse su silencio.
TONIA ETXARRI - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)
El Fiscal General del Estado va pa’lante
Aunque el procesamiento es grave, no es menos cierto que a los españoles nos plantea un problema
Dice un viejo refrán que la conciencia es, a la vez, testigo, fiscal y juez. Me permito añadir que eso es cierto siempre y cuando se posea tal cosa, pero mucho me temo que en estos tiempos tener conciencia no es lujo que se permitan los gobernantes. Seguramente el Fiscal General del Estado García Ortiz ha dicho que no piensa dimitir tras ser procesado por el Tribunal Supremo porque su conciencia ha testificado en su favor, como fiscal no se ha encontrado culpable y su decisión ha sido declararse inocente.
MIQUEL GIMÉNEZ - VOZPÓPULI
Degradación insoportable
La política española se adentra en territorio desconocido: el procesamiento del fiscal general es un síntoma más de la gangrena que amenaza al sistema
OLATZ BARRIUSO - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)
Cronología del procesamiento del Fiscal General del Estado
«Cada paso, cada correo, cada mensaje revela el patrón de una presunta operación políticamente coordinada entre la Fiscalía, Presidencia y algunos medios
GUADALUPE SANCHEZ - THE OBJECTIVE
El fiscal general y la prevaricación de Sánchez y Bolaños
Queda señalado, por indigno, García Ortiz, pero nadie debería olvidar que los responsables de esta situación son Pedro Sánchez y Félix Bolaños y, por competencia en la designación del fiscal general, todo el Consejo de Ministros
JOSÉ ANTONIO ZARZALEJOS - EL CONFIDENCIAL
Carcoma y orina
La carcoma son los indultos a no arrepentidos que declararon su voluntad de reincidir. La carcoma es comprar tu permanencia en la presidencia del Gobierno con patrimonio público, privilegios fiscales, leyes personales
El Ministerio Fiscal entero queda bajo sospecha dada su estricta jerarquía. Por la apertura del procedimiento abreviado, sabemos que García Ortiz, cúspide de la pirámide fiscal, será juzgado. El auto judicial recoge la recepción de indicaciones del presidente del Gobierno por parte del justiciable inconforme
JUAN CARLOS GIRAUTA - EL DEBATE
El fiscal general procesado y el presidente señalado
El escandaloso procesamiento de García Ortiz es, ante todo, otra prueba de la guerra sucia de Sánchez contra la democracia. Que el fiscal general del Estado de una democracia occidental sea procesado es una anomalía sin precedentes conocidos. Que lo sea por cometer un presunto delito «por indicación» de la Presidencia del Gobierno es, además, un escándalo que no puede quedar políticamente impune
EDITORIAL EL DEBATE
2025-06-10