Opiniones sobre el resultado del 23-J (2), - constitución del Congreso y proceso (tormentoso) de investidura
Comentario de Alsina tras la investidura
Sobre la legitimidad del gobierno salido de la investidura y los déficits del discurso del candidato
ONDA CERO
Una sesión con trampas
La primera sesión de investidura de Pedro Sánchez estuvo plagada de cebos recurrentes. Los que ponía el candidato cuando respondía a Feijóo que él aspiraba a formar un Gobierno, progresista por supuesto, entre el PSOE y Sumar. Tan solo existían en su cabeza dos opciones en el mapa político gubernamental: la del PP con Vox y la suya con Yolanda. Un planteamiento falsario.
TONIA ETXARRI - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)
Un Gobierno antisocialista como este exige una alternativa desde la izquierda
El PSOE ha certificado su ruptura con los principios más esenciales del socialismo democrático. A pesar de la gravedad de la situación, no será irreversible. Porque esos principios, lejos de haber prescrito, están más vigentes que nunca. Pero resulta ya inviable que sea el PSOE quien los abandere
GUILLERMO DEL VALLE - EL ESPAÑOL (VÍA ALMENDRÓN)
La carcajada del maniqueo
El día que el PP y Feijóo dejen de temer ser satanizados por pactar con Vox, Pedro perderá el poder de intimidarles.
ANTONIO ROBLES - LIBERTAD DIGITAL
Alicia Sánchez Camacho canta las verdades con indignación
WILLY TOLERDOO EN INSTAGRAM
Los golpes de Estado silenciosos
Hay que recordarles que los gobiernos, por muy democráticamente que hayan sido elegidos, están obligados a funcionar de acuerdo con las leyes y la Constitución. Los votos se emiten ajustándose a unas reglas de juego y a unas pautas que marcan no solo la forma y finalidad de las elecciones, sino también cuáles son las competencias y limitaciones de los elegidos. Las mismas mayorías y minorías se forman de acuerdo con normas determinadas, y tal vez serían otras si estas últimas cambiasen. Dictaduras ni la de los votos.
JUAN FRANCISCO MARTÍN SECO - CONTRAPUNTO
El excipiente
Ya sabe usted que para facilitar la ingesta de determinadas medicinas de sabor desagradable se envuelven en excipientes que la facilitan. Bueno, pues ayer Pedro Sánchez nos deleitó con 51 minutos de excipiente en forma de todo tipo de dádivas, subvenciones y ayudas. Antes, había citado ya la Constitución más de 50.000 veces y ninguna la palabra amnistía. El excipiente es magnífico.
IGNACIO MARCO-GARDOQUI - EL DIARIO VASCO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)
Sin necesidad no hay virtud
«Si Sánchez es investido presidente se enfrentará a unos años difíciles en los que no podrá crear una nueva necesidad para convertirla en una supuesta virtud»
FRANCESC DE CARRERAS - THE OBJECTIVE
La democracia ejecutada
Si lo que Felipe VI dijo el 3 de octubre de 2017 es cierto, entonces esto es un golpe de Estado donde ganan el autócrata y los enemigos de la nación y de la libertad
JUAN CARLOS GIRAUTA - EL DEBATE
Ayuso no se depila la lengua
Ayer y hoy se llevan a término en el Congreso de los Diputados dos cosas tan importantes como dramáticas. La primera es el derribo del sistema constitucional, de la Transición y de todo lo que eso conlleva; la segunda es el advenimiento de un nuevo ciclo constituyente que ha de llevarnos, si Dios no lo remedia, a una España confederal, federal, asimétrica o poligonera en la cual delincuentes, vagos y maleantes serán quienes dicten las leyes mientras que los ciudadanos honrados y trabajadores seremos carne de cañón
MIQUEL GIMÉNEZ - VOZPÓPULI
La amnistía virtuosa
Esta investidura alquilada no necesita programa. Su única justificación consiste en evitar que gobiernen los ‘fachas’ La amnistía es un detalle instrumental, una necesidad
IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)
Llega el sánchezchavismo
El sanchismo ha muerto, nace el sánchezchavismo. Es un día feliz para los enemigos de España y de los ciudadanos españoles libres e iguales, un día de fiesta para los nacional–racistas catalanes y vascos. Qué dirán, entre carcajadas: la cobardía, el aguante y la estupidez de los gobiernos españoles (y de, al menos, la mitad de los españoles), no conoce límites
JUAN ABREU - VOZPÓPULI
Será constitucional, pero no legítima
A ver, queridos, dejaos de postureo semántico y de complejos improcedentes, que ya no tenéis edad. No os contagiéis de ese lenguaje tramposo y pueril que fabrican los ilusionistas de Moncloa. Llamemos a las cosas por su nombre. Será legal, pero no es legítima. Me refiero a la investidura
AGUSTÍN VALLADOLID - VOZPÓPULI
Manuel Valls carga contra Pedro Sánchez por la amnistía: «Es una rendición sin condición»
El historiador Benoît Pellistrandi coescribe esta columna en la que critican el acuerdo del PSOE con los independentistas
PAULA HUARTE - THE OBJECTIVE
¿Cuándo no nos ha engañado Pedro Sánchez?
Pedro Sánchez nos ha engañado tanto, que sus "cambios de opinión" ya no le desgastan.
EDITORIAL ELCATALAN.ES
2023-11-16
Teresa Freixes: "Los jueces pueden inaplicar las leyes que crean contrarias al derecho comunitario"
La catedrática de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Barcelona Teresa Freixes ha analizado en esRadio la Ley de Amnistía del PSOE.
LIBERTAD DIGITAL
Amnistía e Investidura
La probabilidad de que el presidente del Constitucional haya perpetrado en todo o en parte el espeso engrudo conceptual y literario de la futura ley es bastante turbadora. Llamar ‘jurista’ a alguien que se expresa así equivaldría a llamar ‘gobernante justo’ a Pedro Sánchez o ‘pareja intelectual’ a la yunta de ministras podemitas
BLOG DE SANTIAGO GONZÁLEZ
Por una nueva izquierda
“Hemos ganado en todo, la idea es acabar con este régimen español, CARLES PUIGDEMONT”
Tanto la expresión en sí misma como el fondo de lo que transmite resultaría absolutamente inadmisible por el Parlamento de cualquier país que se precie de serlo. Es evidente que el acuerdo entre Pedro Sánchez y el independentismo es de tal gravedad que hiere de muerte la arquitectura constitucional del 78, pone en jaque a la nación española y atenta contra la seguridad jurídica y el principio de igualdad de los ciudadanos españoles. Lo que no resulta tan sencillo es discernir entre el deseo de mejorar y la realidad con la que contamos
LORENZO ABADÍA - VOZPÓPULI
2023-11-15
NO DEBEMOS
El texto de la proposición de ley registrado por el PSOE para conceder una amnistía total que dé por cancelados todos los delitos cometidos por el independentismo catalán desde 2012 supone un fracaso colectivo del Estado
EDITORIAL (Y PORTADA) DE ABC (FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)
Alejo, Marlaska, la SER y los silenciadores
Marlaska descartó el atentado y encargó la investigación a Homicidios. ¿Por qué? ¿Es concebible que hubiera hecho lo mismo si el referente político al que se dirigió la bala hubiera sido de izquierdas o nacionalista?
JUAN CARLOS GIRAUTA - EL DEBATE
Ley de punto final… de la democracia
Que, si un ciudadano de a pie no puede delinquir sin pagar su pena, idéntica pena deba pagar el político que igual delinca
GABRIEL ALBIAC - EL DEBATE
Puigdemont, bien de Estado
La protección policial del prófugo sería una anécdota grotesca si no encarnase el símbolo de una degradación del sistema
IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)
El agujero europeo
La proposición de Ley de Amnistía está técnicamente muy cuidada y reflexionada en su parte dispositiva, esto es indudable. Su Exposición de Motivos, en cambio, roza la condición de pura colección de sofismas argumentales, pero eso no es lo importante para los redactores
JOSÉ MARÍA RUIZ SOROA - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)
Las obsesiones del nacionalismo: 1714
La semana pasada se firmó el proyecto de acuerdo entre el PSOE y Junts para asegurar la elección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno de España a cambio de amnistía y otras prebendas de tipo personal y para la comunidad autónoma catalana. Vivimos tiempos aciagos. En los antecedentes del documento se hace una alusión explícita a los decretos de Nueva Planta de 1716, una de las consecuencias del final de la Guerra de Sucesión, en 1714
JORDI CANAL - ABC (VÍA ALMENDRÓN)
Carta abierta al escolta de Puigdemont
Proteger a quien se ha reído de ustedes, de los jueces, de la Constitución y de la ley no va a ser fácil. Usted ha jurado hacer cumplir la ley y la Constitución, y ahora se encontrará ante una disyuntiva espinosa
MIQUEL GIMÉNEZ - VOZPÓPULI
2023-11-15
El polémico periodista estadounidense Tucker Carlson compara la situación de España con lo que va a ocurrir en Occidente próximamente
Pronostica el fin de la democracia y una época de escasez sin precedentes
FACEBOOK DE FERNANDO TXATO
La amnistía, el caballo de Troya contra la Constitución
En los últimos meses, los medios de propaganda oficial han venido repitiendo de forma machacona la palabreja desjudicializar, con la que pretendían ablandar a la opinión pública para que aceptara que se conceda una amnistía de los delitos cometidos por políticos en los sucesos motivados por el intento de secesión de Cataluña en 2017
JORGE RODRÍGUEZ-ZAPATA - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)
Exposición sin motivo para la amnistía
Tras leer la exposición de motivos de la denominada 'Proposición de Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social de Cataluña', me ha sido imposible no recordar al profesor Pablo de Lora, catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid, y su ensayo 'Los derechos en broma' (2023)
JESÚS ZARZALEJOS NIETO - ABC (VÍA ALMENDRÓN)
2023-11-14
La estrategia de la araña
De la araña o de la erosión, que viene a ser lo mismo. Se trata de ir socavando las instituciones, entrando en ellas, directa o subrepticiamente, para ir emponzoñándolas hasta que mueran por efecto de ese veneno que, poco a poco, casi inadvertidamente, se va infiltrando por sus venas, paralizándolas, cambiando su naturaleza, impidiendo que desempeñen su función. Un “golpe líquido” o “golpe blando” podríamos decir, acompañado de “mutación constitucional”, para no evidenciar abruptamente lo que se pretende
TERESA FREIXES - EL IMPARCIAL
Una rebelión constitucional
«La única vía posible es el esfuerzo público generalizado para deslegitimar sin violencia una investidura de fondo anticonstitucional. ¡Elecciones ya!»
ANTONIO ELORZA - THE OBJECTIVE
La amnistía es una declaración de guerra
El PSOE ha decidido deslegitimar al Estado de Derecho, en primer lugar a uno de los poderes del Estado, el judicial, y da la razón a los independentistas catalanes sublevados en montonera contra España. No hay precedente, que yo conozca, de una conducta similar ni en España ni en ningún sitio
JOSÉ ANTONIO ZORRILLA - DIARIO 16
Llegó la amnistía, 'ad maiorem gloriam' PSOE
Las leyes han de aplicarlas los tribunales, y eso es de importancia fundamental siempre, pero más cuando se trata de una norma plagada de conceptos indeterminados o fiados al parecer de quien los invoca en su favor
GONZALO QUINTERO OLIVARES - EL CONFIDENCIAL
El Tribunal Supremo tacha de "barbaridad" la futura amnistía: "Supone acabar con la Justicia"
Consternación en el Tribunal Supremo (TS) ante la proposición de ley de amnistía presentada por el PSOE en el Congreso de los Diputados este lunes. Consideran que se trata de una "barbaridad" que "supone acabar con la Justicia", la cual ha sido el foco de trabajo de esta sede judicial durante los últimos seis años
EL INDEPENDIENTE
Doce años de impunidad por siete votos
«La ley de amnistía es un ataque contra el Estado de derecho y la separación de poderes, que persigue exclusivamente un interés personal: el de Pedro Sanchez»
ADRIÁN VÁZQUEZ LÁZARA - THE OBJECTIVE
Lo peor de todo, asumir el relato
El alud de cesiones que los socialistas están realizando en estos meses a fuerzas nacionalistas que sistemáticamente denigran a España, tensionando de forma muy preocupante nuestra convivencia, es realmente insoportable.
ISABEL FERNÁNDEZ ALONSO - CRÓNICA GLOBAL (SUSCRIPTORES)
Hay que ser demócrata antes que socialista
Finalmente, estoy en contra por equidad en el debate. Si se da por buena la idea abusiva de que mantener a Sánchez en el Gobierno justifica sacrificar cualquier cosa por valiosa que sea, reclamo que se admita invertir el argumento: sacarlo de la Moncloa es imprescindible para la higiene de la democracia y, por tanto, aquello que busque reforzar su poder debe tomarse de entrada como una amenaza para el procomún.
IGNACIO VARELA - EL MUNDO (VÍA THE TRUST PROJECT)
Crítica a la idea nacionalista de nación
En 1973 Juan José Linz afirmó que durante el siglo XIX España se había construido como Estado, pero había fracasado en su intento de construir una nación
JOSÉ MARÍA RUIZ SOROA - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)
Disculpa a la traición; premio a la culpa
El esperpento protagonizado por el presidente del Gobierno español en funciones y presidente de turno de la Unión Europea, su pacto con un buen número de delincuentes para formar Gobierno, pone de relieve la ausencia de sentido común y capacidad racional en la dirección de un partido socialista que amenaza con convertirse en una secta
JUAN LUIS CEBRIÁN - EL PAÍS (VÍA ALMENDRÓN)
En defensa de la convivencia
«Sánchez será investido con la mayoría más radical y excéntrica de Europa. Será difícil contener el radicalismo de signo opuesto»
ANTONIO CAÑO - THE OBJECTIVE
La subordinación ideológica del PSOE
Uno de los grandes dramas de nuestro tiempo presente, y no sólo aquí, remite a que personas de tan escaso bagaje formativo y libresco, gentes tan decididamente huérfanas de una mínima formación histórica y humanística que les permita acceder a una visión de la realidad que trascienda los estrechos límites de la coyuntura inmediata, lleguen ahora a los más altos puestos de responsabilidad política, incluso a la cumbre misma el poder
JOSÉ GARCÍA DOMÍNGUEZ - THE OBJECTIVE
Monólogo de Alsina: "Conflicto entre españoles"
Carlos Alsina reflexiona en su monólogo sobre la ley de amnistía que, previsiblemente, el Ejecutivo registrará hoy en el Congreso y que permitirá la continuidad de Sánchez en la Moncloa a pesar de ha deteriorado notablemente la convivencia en España
ONDA CERO
Expedientados tres guardiaciviles por sus manifestaciones contra la ley de amnistía
Se le impone una "falta muy grave" y la "suspensión cautelar de tres meses" a dos agentes que pertenecen a las asociaciones APROGC y a otro de JUCIL.
Laura Borràs, racismo pijo-cultural en vena
"De ahí su soberbia, su desconsideración a cualquier otra realidad de Cataluña que no esté dentro del perímetro de su clase"
ANTONIO ROBLES - ELCATALAN.ES
Comunicado del Tribunal Supremo
2023-11-13
España no tragará esta rueda de molino
Entre nosotros, lectores, que no quede el equívoco. Lo que dice el texto que precede a los acuerdos suscritos este jueves por el PSOE y Junts es falso, como enseguida demostraré
PEDRO J. RAMÍREZ - EL ESPAÑOL (VÍA ALMENDRÓN)
Sobre los pactos del PSOE con los nacionalistas
"El CLAC denuncia los términos de los distintos acuerdos suscritos entre el PSOE y las fuerzas nacionalistas para la investidura de Pedro Sánchez"
CLAC
Por qué 328 juristas españoles pedimos el amparo de la UE
El miércoles, el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, pidió explicaciones al Gobierno por la amnistía. Entre quienes han alertado a la UE destaca Teresa Freixes. La catedrática catalana encabeza la carta en la que 328 juristas españoles piden a la Comisión que se implique ante «el gran daño» que la amnistía causaría al Estado de derecho. “No pensábamos que un partido como el socialista pudiera traicionarnos”, escribe.
INCLUSO antes de que se cerrasen los pactos que nos van a traer una investidura de la deconstrucción de nuestro sistema constitucional desde la academia, varios profesores de Derecho vimos claramente que la aprobación de una ley de amnistía, en los términos que se anunciaba desde sectores mediáticos, los partidos políticos pretendidamente “progresistas" y los atisbos de dictámenes o informes que iban apareciendo, constituía la llave de apertura de una puerta que nos iba a lanzar a lo que después ya hemos deducido leyendo transversalmente los acuerdos entre los partidos políticos de ese bloque.
Lo que ya en esa ley se anunciaba era el crujir de las costuras del Estado de Derecho que, como frontispicio de nuestra democracia y de nuestros derechos como ciudadanos, habíamos establecido en la Constitución de 1978. Y ello es así puesto que la impunidad frente al golpismo, la apertura a la autodeterminación, el uso fraudulento de los instrumentos legislativos para obviar los controles de adecuación jurídica en la preparación de las normas, el abuso de la legislación de urgencia y la asunción de competencias por parte de un Gobierno en funciones que van mucho más allá de las legalmente permitidas acompañan. entre otros indicadores, a esa deconstrucción constitucional que ya se venía anunciando.
La venían anunciando los populismos rampantes importados (o reexportados, según queramos entenderlo) y del secesionismo (no sólo el catalán). Y nos quedaba un atisbo de ingenuidad pensando que la deconstrucción no sería posible porque la gran mayoría de los españoles votaba «centralidad». es decir, a los grandes partidos que representan lo que tendría que constituir la obra de gobierno en esta Europa de nuestros días No pensábamos que un partido como el socialista pudiera traicionarnos.
Al mismo tiempo, comenzamos a advertir que todo ello no era solamente un torpedo en nuestro paquebote constitucional, sino en la línea de flotación de la propia UE. Una UE para la que el Estado de Derecho es un valor inserto en los Tratados como clave de bóveda para la entrada y permanencia y cuya infracción o puesta en peligro sistémico justificaría la apertura de procedimientos de infracción e, incluso, de retirada de fondos económicos. F.I art. 2 del Tratado de la LT, no permite poner en riesgo el Estado de Derecho. El art. 5 del mismo Tratado obliga a la Unión y a los Estados miembros a respetar la integridad territorial de todos y cada uno de ellos. La normativa anticorrupción de la Unión Europea supedita el Next Generation Found al respeto al Estado de Derecho.
El pacto traerá la deconstrucción del sistema constitucional
Claro que desde el Partido Socialista, ese partido con el que hicimos la Transición, aunque no quieran recordarlo, con el que entramos en Europa, aunque parece que tampoco quieran ser conscientes de ello, con el que se abordaron las sustanciales reformas que fueron necesarias para transformar una dictadura en una democracia. nos van a decir que ello no es así, que ellos ya cuidarán de que todo se haga “dentro de la Constitución”. Pero ¿saben leer? ¿Han leído lo que han firmado? ¿Se fían de sus socios? Los demócratas, los que siempre hemos estado, con ellos y con el resto de constitucionalistas habermasianamente orgullosos del modelo constitucional que nos dimos entre todos y que hemos participado de esa construcción europea que, a pequeños pasos, nos ha ido garantizando un nivel de bienestar, de fiabilidad democrática… hemos llegado a la conclusión de que nos han traicionado, nos han abandonado. No sólo a los constitucionalistas catalanes, sino a los constitucionalistas españoles en su conjunto, puesto que de todo lo pactado se consagra la desigualdad. el privilegio y la ignominia.
Por ello, además de dirigimos a nuestros representantes en el Congreso y en el Senado y de dirigimos a ese Gobierno que nos ha vendido al mejor postor por un plato de lentejas. También nos hemos dirigido a las instituciones europeas solicitando su amparo. Porque no se trata de un rifirrafe político entre derecha e izquierda, entre progresismo o extrema derecha, como quieren afirmar mil veces para ver si lo hacen realidad, sino de la supervivencia del Estado de Derecho y de la democracia.
El Tratado de la UE no permite poner en riesgo el Estado de Derecho
La sociedad civil clama contra el abuso político de unos pocos que pretenden sustituir la democracia por el número de los que afirman que, con tener la mayoría numéricamente factible para conseguir una investidura al precio que sea, todo vale. Pero la razón moral y la razón legal está por encima de todo ello. Así que lo proclamarnos y volveremos a proclamarlo donde sea necesario.
TERESA FREIXES - EL MUNDO (PREMIUM)
Teresa Freixas: "Se han obviado todas las estructuras constitucionales" [AUDIO]
La Catedrática de Derecho Constitucional ha participado en Fin de Semana desde la concentración contra la amnistía en Lérida
COPE
Rafael Arenas: «La amnistía destruye la convivencia e impone el sometimiento»
El catedrático de Derecho Internacional Privado de la Universidad Autónoma de Barcelona analiza, en exclusiva para El Debate, las consecuencias jurídicas del pacto PSOE-Junts
MARÍA JAMARDO - EL DEBATE
La razón líquida
La amnistía forma parte de esas ‘realidades alternativas’ con que el populismo ha deconstruido las reglas de la política
IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)
El socialismo tradicional abandona a Pedro Sánchez y le deja solo con su pacto
Redondo Terreros, Cándido Méndez, Virgilio Zapatero, Rodríguez de la Borbolla… Los miembros del antiguo PSOE se posicionan contra los pactos del partido
MARIOLA LÓPEZ ESPAÑA - ESDIARIO
El final del ‘procés’
Quiero que Cataluña sea un lugar próspero, feliz y abierto a Europa y al mundo, innovador, fascinante, y lleno de vida. Creo sinceramente que para que eso suceda, debe seguir siendo parte de España, tanto por motivos económicos como culturales. Es imposible entender Barcelona, la ciudad en la que se editan más libros en castellano del mundo, fuera de España. Es imposible entender a Cataluña sin Barcelona
ROGER SENSERRICH - VOZPÓPULI
El rapto de la Constitución
«Ante una ruptura constitucional encubierta, urge defender con más denuedo que nunca los principios constitucionales»
Los pactos del PSOE con los separatistas constituyen un ataque sin precedentes a la soberanía nacional y la separación de poderes
BENITO ARRUÑADA - THE OBJECTIVE
Sánchez en el enfermo límite de sí mismo
«En este momento Sánchez no tiene otra ideología que su yo al cubo. Sánchez destruye al PSOE de siempre para crear el PSS, Partido Sanchista Socialista
LUIS ANTONIO DE VILLENA - THE OBJECTIVE
Amnistía: ¿Europa está y se le espera?
Mientras media España asiste atónita (y resiste) al mayor golpe contra el Estado de derecho jamás dado en un Estado europeo, algunos nos preguntamos: ¿dónde está Europa? ¿Está, se la espera? ¿Por qué tantos adalides de los valores europeos y del Estado de derecho callan ante semejante atropello?
RODRIGO BALLESTER - EL DEBATE
Más, siempre más
Si hay algo que vienen acreditando los nacionalistas con ejemplar pertinacia es que son insaciables. El minimalismo cuya invención se atribuye a Mies van der Rohe gracias a un admirable eslogan (menos es más) no va con ellos. Ellos siempre quieren el plato lleno y le ponen cartolas para que quepa más y tienen mayor querencia por otra sentencia que se atribuye al arquitecto alemán: “Dios está en los detalles”
BLOG de SANTIAGO GONZÁLEZ
España desvertebrada
Los acuerdos que servirán para investir a Pedro Sánchez diseñan una reconfiguración unilateral de la organización territorial, la distribución del poder del Estado y los derechos de los ciudadanos -de la idea misma de España- que desborda los consensos constitucionales
JOAQUÍN MANSO - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)
2023-11-12
Más de 250 profesores de Derecho afirman que la ley de amnistía es "nula e inaplicable"
Consideran que contraviene la Constitución y la normativa de la UE y rechazan que comisiones políticas controlen las decisiones judiciales
ÁNGELA MARTIALAY - EL MUNDO
Irse preparando
«La izquierda reaccionaria se enfrentará a la derecha golpista con un resultado predecible: la ruina económica y el caos institucional»
FÉLIX DE AZÚA - THE OBJECTIVE
Los conservadores ante el golpe (y II)
«Permitimos hace décadas que los nacionalistas introdujeran su caballo de Troya en la ciudadela de la libertad
JORGE VILCHES - THE OBJECTIVE
Pactos con sarcasmo
Los fans de la amnistía no se plantean qué ocurrirá cuando vuelvan a intentar la secesión con la protección de la integridad constitucional desmantelada
JAVIER ZARZALEJOS - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)
Ciudadanos armados de una ardiente paciencia
"Tengo el orgullo de pertenecer al partido con más antitránsfugas de Cataluña y de España"
ANNA GRAU - ELCATALAN.ES
España, aparta de mí este Sánchez
Sánchez, él solo, obstinado y cínico, patético y tenebroso, acaba de poner en marcha el atentado más grave contra nuestra democracia: la amnistía. Y es el más grave porque si alguien no lo remedia en el último minuto, se consumará en el Parlamento, tal y como el Parlament perpetró las «leyes de desconexión» del 6 y 7 de septiembre
ANDRÉS TRAPIELLO - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)
Soy vocal del CGPJ y yo acuso de este desastre a los jueces en el Gobierno
Me he decidido a escribir este artículo, después de algún tiempo de no hacerlo, no tanto por la amarga desolación que me produce la situación que vivimos en España como por la indignación anticipada que me genera la actitud de quienes, pudiendo ahora evitar este drama, van a colaborar con un silencio innoble
JOSÉ MARÍA MACÍAS CASTAÑO - EL ESPAÑOL (VÍA ALMENDRÓN)
El tirano de las leyes y el atrecista oculto
La 'razón de Estado', que no es sino 'real gana' del gobernante, es tan cruda que tiene que disfrazarse con hipocresías diversas de apariencia antimaquiavélica, como hizo el doctor Sánchez invocando ('risum teneatis') la «concordia» y «convivencia» y otras paparruchas limítrofes para justificar la amnistía que se dispone a conceder al errabundo Puigdemont y a sus compañeros mártires
JUAN MANUEL DE PRADA - ABC (VÍA ALMENDRÓN)
Amnistía y la reforma de la Constitución
Escribo esta colaboración todavía afectado por la terrible noticia del atentado a mi admirado Alejo Vidal-Quadras, pero quiero que estas ideas, con el deseo de su pronta recuperación, sirvan de homenaje y tributo al mismo tiempo de una forma de hacer política desde la libertad, la razón, la moderación y la autenticidad.
JUAN IGNACIO DE LOS MOZOS TOUYA - EL DEBATE
2023-11-11
Una nueva dictadura de extrema izquierda está llegando a Europa
Por favor oren por España.
La voracidad de la izquierda posmoderna es infinita. Y el fin justifica todos los medios. Sánchez, que necesita el voto de siete parlamentarios independentistas catalanes para permanecer en el gobierno, ha vendido toda la nación a los caprichos de quienes dieron un golpe de estado contra España en 2017
ITXU DÍAZ - THE AMERICAN SPECTATOR (Original en inglés, traductor de Google)
Degradación de la ley y ataque al Poder Judicial
De especial gravedad es la pretensión de atentar contra la independencia judicial mediante «comisiones parlamentarias de investigación» que determinarán si deben reclamarse «acciones de responsabilidad»
JAVIER TAJADURA - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)
El deber de rebelión contra la tiranía
Tiranía: el gobierno absoluto que incumple las leyes. ¿Y qué debemos entender por tiranía? Aristóteles la definió para siempre como el sistema político donde un gobernante absoluto incumple las leyes vigentes; añadió de paso que la tiranía es por eso mismo el peor, más corrupto e injusto de los sistemas políticos
CARLOS MARTÍNEZ GORRIARÁN - VOZPÓPULI
Sánchez cede en todo ante Puigdemont y da un salto al vacío con un amplio rechazo social
El PSOE acepta una amnistía para el ‘procés’ sin arrepentimiento ni renuncia a la unilateralidad
ANTONIO RODRÍGUEZ - THE OBJECTIVE
La amnistía, la infamia y la discordia
«Entonces ardía Cataluña porque la justicia condenó el delito. Ahora arderá España porque los delincuentes han pactado ¡con el Gobierno! condenar la Justicia
DAVID MEJÍA - THE OBJECTIVE
Defender la democracia en todas partes
«Deberíamos aceptar que hemos transigido demasiado tiempo con una aberración: que quien tiene la mayoría en el Congreso puede hacer lo que quiera»
JAVIER BENEGAS - THE OBJECTIVE
Amnistía: los fines y los medios
No parece exagerado afirmar que la amnistía que ha pactado el PSOE con los separatistas catalanes está tensando las costuras de la sociedad española y amenaza con convertirse en el desencadenante de una crisis constitucional de alcance desconocido
MANUEL ARIAS MALDONADO - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)
Un pacto contra la democracia
Este acuerdo de la infamia constituye una verdadera impugnación de las bases de la democracia: el ordenamiento jurídico, el principio de alternancia, la igualdad ante la ley y la autonomía de la justicia encargada de garantizarla.…
IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA ALMENDRÓN)
2023-11-10
Feijóo y el cuento catalán
Al ocuparse de Cataluña, Feijóo, cuando alcanza alguna coherencia, se parece al PSC de hace unos años, aquel que, a su vez, asumía el guion nacionalista de CiU con cinco años de retraso. Ya conocen la historia: hay un conflicto territorial que solo se solucionará con el reconocimiento -y la compensación- de la deuda que España tiene con Cataluña
FÉLIX OVEJERO LUCAS - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)
La derecha y la calle
Ni la moderación liberal es compatible con el pataleo pancartero ni un incendio se ha apagado nunca con más fuego
IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)
Nacionalismo(s)
«La Constitución no puede limitar derechos y libertades del ciudadano por un deber de lealtad a una identidad nacional que es una construcción ideológica»
FRANCESC DE CARRERAS - THE OBJECTIVE
200 juristas denuncian ante la UE "los ataques a la independencia judicial" y el "propósito nacionalista de dañar las instituciones"
Lamentan "el deterioro del Estado de derecho en España", la falta de "fundamento constitucional" de la amnistía, e instan a la Unión Europea a "impulsar las medidas" pertinentes para defender los valores comunitarios
RICARD LÓPEZ - CRÓNICA GLOBAL
Un nuevo felón
«Pareciera que como algunos dictadores, Sánchez siente pánico de que haya un relevo en el gobierno que pueda descubrir cuestiones sangrantes, inmorales o faltas de ética»
FRANCISCO SIERRA - THE OBJECTIVE
España, en el abismo
«El acuerdo del PSOE con Junts ha disipado la niebla tras la que el socialismo ha intentado ocultar su verdadero rostro autoritario»
GUADALUPE SÁNCHEZ - THE OBJECTIVE
A las barricadas
Para una parte de España inmensamente mayor de lo que tú y Bolaños podáis imaginar, los valores son más que palabras. Los valores se demuestran cuando defenderlos es difícil
JUAN CARLOS GIRAUTA - EL DEBATE
Más allá de Puigdemont
«Siempre habrá alguien más insaciable, más intransigente, más totalitario. Si no es la CUP será una candidatura fantasma de la ANC o de Òmnium Cultural»
ANNA GRAU - THE OBJECTIVE
2023-11-09
La jurista Teresa Freixes explica ante Feijóo y el PP las vías para dejar en suspenso la Ley de Amnistía
Ve "muy difícil encajar" la amnistía en el marco constitucional y cree que la UE "tendrá que tomar cartas en el asunto"
La jurista y catedrática Teresa Freixes ha explicado este miércoles las vías abiertas para dejar en suspenso la Ley de Amnistía tras aprobarla el Parlamento, como la posibilidad del juez de presentar una cuestión de inconstitucionalidad, pedir también al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) una "paralización general de los procesos" o presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea
EUROPA PRESS - COPE
Ni la 'poli' ni el sistema te aman, acéptalo
«Si la ley cada vez importa menos, no podemos seguir reverenciando a sus representantes. En Ferraz se ha empezado a transmitir este mensaje al PSOE»
MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ - THE OBJECTIVE
Un dictador posmoderno
Al día siguiente tenía lugar la jura de la Constitución por la Princesa Leonor, pero Pedro Sánchez decidió que nada había de robarle el protagonismo cuando todas las atenciones deben centrarse en su acuerdo con Puigdemont. Menos aún si la jura se prestaba a una indeseable evocación de la ley fundamental como clave de la vida democrática en España
ANTONIO ELORZA - EL CORREO (VÍA ALMENDRÓN)
Tarantino en Waterloo
España es el escenario de un descomunal saqueo, al estilo de los que culminan algunas manifestaciones violentas en las que la turba asalta las tiendas de deportes y de móviles y procede a llevarse material sin pasar por caja
JOSÉ ALEJANDRO VARA - VOZPÓPULI
2023-11-08
Leonor y una escena de Kubrick
El contraste entre la solemnidad y la dignidad de esas ceremonias y el lamentable tenor de las maniobras para amarrar la investidura de Pedro Sánchez, condenado a llegar a la meta deseada con auxilios indeseables, al borde de la ilegalidad y la desfachatez, es enorme, parece casi insalvable
JOSÉ LUIS GONZÁLEZ QUIRÓS - THE OBJECTIVE
La nación despierta
Es curioso que haya sido un gas, que provoca ceguera y escozor en la tráquea, lo que haya limpiado esa bruma que nublaba la vista de tantos españoles y haya aclarado su garganta hasta alzar la voz en las calles, en defensa de la nación atacada por un Estado corrupto
IRENE GONZÁLEZ - VOZPÓPULI
Y también dos huevos duros
«Los últimos movimientos para lograr la investidura de Sánchez están mucho más cerca del esperpento que de lo que cabría esperar de una negociación formal»
XAVIER PERICAY - THE OBJECTIVE
Policías nacionales
Sólo un recordatorio a los hombres de bien que son policías nacionales: las órdenes ilegales se incumplen
JUAN CARLOS GIRAUTA-EL DEBATE
El secreto de Puigdemont
Su ardid está al alcance de todos los diputados socialistas que representan a sus respectivas autonomías en el Congreso. Ellos tienen el mismo poder para chantajear a Sánchez.
ANTONIO ROBLES - LIBERTAD DIGITAL
Si Sánchez lo logra, será para lustros
El autócrata disfrazado solo podrá tener un plan si logra su investidura: imponer un régimen democrático con apariencia de Estado de Derecho
ANTONIO R. NARANJO-EL DEBATE
¿Sacralizar la Constitución? (I)
«El texto de 1978 es un instrumento para la convivencia resultado de un pacto. Este pacto se ha roto, y no ha sido precisamente por la labor de la derecha»
JORGE VILCHES - THE OBJECTIVE
2023-11-07
Tenía que llegar
Quizás un poco pronto, pero el principal riesgo que desde su origen padeció la democracia española, que no era ni ETA ni el separatismo aunque fueran amenazas brutales, estaba dentro del sistema: la partitocracia.
EDUARDO URIARTE-EDITORES - FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD
Y todo esto por la ambición de un solo hombre
«¡Quién iba a pensar que esa amenaza para la democracia se engendraría en el PSOE, el partido que más hizo por consolidar la democracia!»
ANTONIO CAÑO - THE OBJECTIVE
Y ahora, a por el sistema electoral
«Su próximo movimiento puede ser perfectamente una modificación del sistema electoral que le ayude a maximizar su voto permitiéndole seguir en la Moncloa»
CÉSAR CALDERÓN - THE OBJECTIVE
2023-11-06