Por la igualdad y la libertad lingüística ante el Pacte Nacional per la Llengua
Manifiesto de la Asociación por la Tolerancia:
Por la igualdad y la libertad lingüística ante el Pacte Nacional per la Llengua
Los derechos son de las personas, no de las lenguas, por lo que la acción pública debe dirigirse siempre a proteger a los ciudadanos y no a sacralizar idiomas.
Desde la Asociación por la Tolerancia, nos oponemos firmemente al PNL en general y, particularmente, a su adjetivación como "nacional", apelando a un concepto constitucionalmente reservado a la nación española (mejor sería Pacte Nacionalista per la Llengua, por mucho que ponga al PSC frente al espejo) y a su falso consenso al excluir a más de la mitad de la población catalana que tiene el castellano como lengua materna.
La sociedad catalana es bilingüe y plural y sus instituciones deben reflejarlo así. Es imprescindible que todas las administraciones atiendan en catalán y en castellano, que ambas lenguas estén presentes en la escuela, en los entornos laborales y en la vida pública en general, de forma natural, sin imposiciones y basada en la libertad de elección. En este sentido, nos resistimos también a la malversación de dinero público en la ingeniería social inútil que representa el PNL.
El PNL pretende consolidar un monolingüismo impuesto, aunque fracasado y antinatural. Su propio texto y la práctica normativa habitual de la Generalitat presentan al catalán como "lengua de encuentro" exclusiva, relegando al castellano a una posición subalterna ¡No es encuentro, es imposición!
En el ámbito educativo, al reforzar la inmersión obligatoria y negar AL MENOS el 25 % de enseñanza en castellano conforme a la sentencia del TSJC avalada por el TS, -escaso en nuestra opinión, aunque legalmente establecido-, se insiste en el empobrecimiento de la enseñanza y se perpetúa una mentalidad de asedio que estigmatiza a las familias castellanohablantes e incumple las resoluciones judiciales que protegen sus derechos.
Frente a este intervencionismo acordado por PSC, ERC y Comuns -al que se sumará gustoso Junts, si todavía aprieta más las tuercas totalitarias contra los castellanoparlantes-, exigimos:
- La libertad de opción lingüística en todos los ámbitos de la sociedad (escuela, trabajo, etc.).
- La atención administrativa y sanitaria en la lengua que elija cada ciudadano.
- La eliminación de requisitos desproporcionados para acceder a la función pública.
- El fin de toda norma, pacto, subvención y sanción que apuntale un sistema monolingüe.
Invitamos a la ciudadanía y a las fuerzas políticas comprometidas con la Constitución a rechazar el PNL y a trabajar por un gran pacto estatal que garantice, sin trampas, la igualdad y la libertad lingüística de todos los españoles.
ASOCIACIÓN POR LA TOLERANCIA
En Barcelona a 16/05/2025
IMPULSO CIUDADANO
Impulso Ciudadano contra el “Pacte nacional per la llengua”
¡NO AL PACTE NACIONAL PER LA LLENGUA! EN DEFENSA DE LA LIBERTAD, LA IGUALDAD Y EL RESPETO En Cataluña, llevamos décadas asistiendo a una deriva excluyente impulsada desde las instituciones autonómicas que, bajo la coartada de proteger el catalán, ha marginado sistemáticamente a los hispanohablantes. Lejos de fomentar la convivencia, el gobierno de la Generalitat ha convertido la lengua en un instrumento de división, sometimiento ideológico y exclusión social
CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA
CRITICA EL NUEVO “PACTE NACIONAL PER LA LLENGUA” AL CONSIDERARLO IMPROPIO DE UN SISTEMA DEMOCRÁTICO Y LESIONAR GRAVEMENTE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS CIUDADANOS DE CATALUÑA
Convivencia Cívica Catalana valora muy negativamente el nuevo “Pacte Nacional per la Llengua”, al considerar que las medidas que contiene buscan imponer el uso del catalán a los ciudadanos de Cataluña, discriminando al castellano/español e invadiendo espacios de libertad de los ciudadanos. Según la entidad, el pacto no cumple con los estándares propios de un régimen democrático occidental y anuncia que emprenderá todas las acciones judiciales que sean necesarias para frenar todas las medidas que afecten a la libertad de los catalanes para usar en su vida privada y profesional la lengua oficial que, en uso de su libertad, prefieran usar
SOCIETAT CIVIL CATALANA
Bajo el pretexto de “salvar” el catalán, el Pacte Nacional per la Llengua es un proyecto de imposición lingüística y de exclusión
El Pacte Nacional per la Llengua que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha firmado hoy con PSC, ERC, Comuns y entidades como Plataforma per la Llengua y Òmnium Cultural, es un proyecto de exclusión, un pago a ERC por su apoyo a la investidura de Illa.
Bajo el pretexto de salvar el catalán, el pacto es pura imposición lingüística en ámbitos como la enseñanza, la sanidad y la empresa para erradicar el uso social del español.
El acuerdo para promover el catalán a costa de erradicar el español, propone incrementar en un mínimo de 600.000 los hablantes del catalán hasta 2030 -esto es, unos 100.000 al año- y determina una inversión mínima de 200 millones al año por parte de la Generalitat.
Crónica del diario ABC: Los defensores del bilingüismo acusan a Illa de atacar la libertad con su pacto por el catalán