Lengua materna
De Juliana Canet a un Montoya en catalán: todo vale para el supremacismo lingüístico
Los medios públicos de la Generalitat, víctima de la obsesión lingüística del separatismo.
Los pactos lingüísticos con los nacionalistas interfieren la incorporación del español a la inteligencia artificial
La RAE ha recibido en los últimos años subvenciones millonarias coincidentes con su silencio ante los agravios a la lengua española
Escuela de Todos exige al Gobierno balear una consulta lingüística como en Valencia
Asegura que el Gobierno de Marga Prohens (PP) es "preso del pánico a molestar a los nacionalistas y a sus tentáculos bien subvencionados"
La exconsellera de Exteriores Alsina: 'Saber catalán debe ser un requisito para inmigrantes, jueces y maquinistas de Renfe'
La dirigente de Junts dice que hay que "imponer el conocimiento del catalán a los inmigrantes", porque si no hablan esta lengua están "discriminados"
El experimento de TV3 y la normalización del racismo lingüístico
TV3 realiza un programa donde un actor intenta vivir 24 horas solo en catalán en Barcelona. Parece un simple "experimento social" pero esconde la normalización del racismo
Normalitzar el procés
No, no quieren expulsar a los inmigrantes en general, muy al contrario, pretenden amaestrarlos, formatear su mirada étnica para marcarles el alma a fuego como los ganaderos a sus reses
Nacionalismo contra bilingüismo
El nacionalismo catalán ha estado siempre más interesado en limitar la presencia del castellano que en extender el uso del catalán. La reacción a los datos de Idescat 2023 lo prueba
La encuesta por la lengua en la Comunidad Valenciana
Vota la mitad del censo y los resultados globales están muy parejos
Ribes: «Nunca falta dinero de la Generalitat para los que persiguen a la lengua castellana»
Ángeles Ribes estuvo con Sergio Fidalgo en el 'Ho tornarem a fer' de esta semana
El País Vasco, forzado a publicar un informe sobre el lastre del euskera: «A estos alumnos ya los hemos perdido»
Ricardo Arana, exmiembro de la Comisión Permanente del Consejo Escolar Vasco, ha revelado en conversación con El Debate que el último informe educativo emana de dos diferentes que el Ejecutivo vasco ha decidido fundir