Lengua materna
255 millones
Entre tres y cinco mil millones de euros (para mí tengo que hacen corto) derrochados alegremente desde que aprobaron las leyes de “normalización lingüística” y de inmersión obligatoria
El catalán, lengua de exclusión laboral
"Los empleos públicos – fijos – quedan reservados para los catalanoparlantes"
El alucinante caso de un padre ucraniano en una escuela catalana
La contó Berta Romera en el libro 'Flipando con el procés'.
El PP de Valencia no cumple una sentencia del 25% e impide que una niña de Primaria estudie una asignatura troncal en español
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) nos ha notificado que, tras todas las idas y venidas del procedimiento para que una niña de Valencia pueda estudiar una asignatura troncal en español, han llegado a un punto de no retorno
La Generalitat dispara un 283% las multas lingüísticas en solo un año
La recaudación por las sanciones en 2023 fue de 492.920 euros, pero las quejas descienden
Triunfo de Hablamos Español en Valencia
La Consejería de Educación Valenciana aplicará hoy por primera vez en la Comunidad una sentencia del 25% de español gracias a un caso ganado por Hablamos Español
El PSC menosprecia el castellano en la segunda ciudad más importante de Cataluña
El Ayuntamiento del municipio siempre prioriza el catalán en su comunicación con los vecinos
El catalán, arma de dominación
El independentismo, liderado por el PSC y con el apoyo de los comunes, usa el catalán como su gran herramienta de dominación política, para construir una realidad social alejada de España
EdT exige una modificación legislativa que garantice el fin de la inmersión en Baleare
Escuela de Todos exige que, para que la inmersión obligatoria desaparezca, se modifiquen también el decreto de mínimos y la orden de septiembre de 2004
Ni Escocia ni Quebec: el independentismo mira ahora a Andorra y su ley del catalán
El separatismo envidia la política lingüística andorrana, que liga el permiso de residencia al catalán y lo convierte en obligatorio entre funcionarios