Opiniones sobre el resultado del 23-J, - constitución del Congreso y proceso (tormentoso) de investidura

29 - 09 - 2023 / DIVERSAS FUENTES

INVESTIDURA

El mal ya está hecho

El veneno que habrán inyectado en tantos corazones haciéndoles creer que tienen razón y son invencibles se mantendrá en varias generaciones

ANTONIO ROBLES - LIBERTAD DIGITAL

Una investidura no tan fallida

Están muy equivocados los que, en dócil aplicación del consignazo de turno, desde el minuto uno consideraron que el intento de investidura protagonizado por Alberto Núñez Feijóo iba a ser una pérdida de tiempo. La tentativa, cierto, ha resultado fallida, pero al mismo tiempo se ha revelado tan necesaria como esclarecedora para quien precisara de algún esclarecimiento suplementario

AGUSTÍN VALLADOLID - VOZPÓPULI

El precio de una investidura

El presidente en funciones se obstina en desconocer o ignorar elementos cruciales de la realidad porque pretende aislar al partido que ha ganado las elecciones generales y las autonómicas y municipales.

"Mi objetivo es defender los derechos y la convivencia. El método es el diálogo con los sindicatos, la patronal y el territorio; y en el marco de la Constitución"; y proseguir con la política social, aunque sea buscando votos "debajo de las piedras".

CÁNDIDO MÉNDEZ - EL MUNDO (PREMIUM) (VÍA ALMENDRÓN)

Isabel Coixet, contundente ante el peso de Puigdemont en la política española

La cineasta española siempre se ha mostrado contraria al proceso separatista.

DAVID GERBOLÉS PÉREZ - ELCATALAN.ES

Progresismo sabiniano

Basta con recorrer los manifiestos del fundador del PNV para constatar el impecable linaje progresista de sus principios

GABRIEL ALBIAC - EL DEBATE

La política y el psicópata

Cuando la política ya no consiste en debatir y acordar la forma en que se abordan los desafíos, problemas y conflictos, sino que es la guerra por otros medios, la posibilidad del enfrentamiento civil se convierte en un riesgo real por más que parezca inconcebible

JAVIER BENEGAS - THE OBJECTIVE

2023-09-29

El alegre sometimiento

Según Alexis de Tocqueville, «una de las mayores miserias del despotismo es que crea en las almas de los hombres que están sometidos a él una especie de gusto depravado por la tranquilidad y la obediencia, una especie de desprecio de sí mismos que acaba por hacerlos indiferentes a sus intereses y enemigos de sus propios derechos»

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Democracia es deliberación

«En el fondo está la división de la Cámara en dos bloques. Estamos en una democracia menguante y un populismo creciente: lo único que importa es ganar»

FRANCESC DE CARRERAS - THE OBJECTIVE

2023-09-28

La masiva soledad del ganador

"Señor Sánchez, su actitud nunca cambiará la mía. Ni sus desprecios ni los desprecios de los suyos. Jamás". Casi al final de su intervención, Feijóo fijó su posición en relación con lo que Sánchez representa

JAVIER REDONDO RODELAS - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

2023-09-27

La piel del PSC

Para apreciar en su justa medida la naturaleza de los acuerdos de Pedro Sánchez con el nacionalismo catalán, desde su versión más vaporosa hasta la abiertamente montaraz, no basta con apelar a la arrogancia del personaje, a su absoluta falta de escrúpulos, a su desprecio del Estado de derecho o a su patológico apego al poder. Hay que detenerse también en el PSC. O sea, en el socialismo catalán

XAVIER PERICAY - ABC (VÍA ALMENDRÓN)

El lenguaje es la batalla de Feijóo

Socialistas y nacionalistas llevan años contaminando el debate público con una neolengua -'plurinacionalidad', 'encaje'...- que tiene luego consecuencias políticas. Una de las consecuencias de haber padecido de cerca el proceso independentista catalán, con sus norcoreanas Diadas y la utilización de la masa y la calle como justificante del golpe y arma de intimidación, es un sentimiento de aversión a …

IÑAKI ELLAKURÍA - EL MUNDO (PREMIUM)

Que hablen los diputados socialistas

A nadie se le ocurriría pedir a los diputados socialistas que voten a favor de la investidura de Alberto Núñez Feijóo: al fin y al cabo, no fue a eso a lo que se comprometieron cuando se presentaron en las listas electorales socialistas y el PP no es solo su adversario político por antonomasia sino su enemigo declarado. Pero sí se les puede pedir que se opongan abiertamente y con su voto a que se amnistíe a políticos corruptos y golpistas

GORKA MANEIRO-VOZPÓPULI

España, sin aliento

La falta de reacción de la ciudadanía española ante un gobierno corrupto que está vendiendo la integridad territorial por cuatro días más en el poder

IGNACIA DE PANO - VOZPÓPULI

2023-09-26

Luca Brasi en el barro, Feijóo en el limbo

Año y medio después, el líder del PP aún no ha asumido la incapacidad genética de Sánchez para jugar limpio

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Una investidura de futuro

«La decisión de Sánchez de designar a otro para dar la réplica a Feijóo es un reflejo del desprecio y endiosamiento de quien se cree por encima de bien y del mal»

XAVIER PERICAY - THE OBJECTIVE

Feijóo ante el delirio de Sánchez

Pimpampum, en cien minutos de discurso, Alberto Núñez Feijóo ocupó todo el centro político español

JESÚS CUADRADO - VOZPÓPULI

La cobardía del populismo sanchista

«La soberbia del César socialista evidencia la derrota moral del presidente al no salir a la palestra parlamentaria para rebatir el plan de Feijóo»

MIGUEL ÁNGEL BENEDICTO - THE OBJECTIVE

Cortina de humo

El golpe de efecto de Sánchez con Puente, al margen del nada elegante ninguneo a Feijóo, diluye el debate de fondo de la amnistía en el ruido de costumbre

OLATZ BARRIUSO - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Sánchez no está pacificando el "conflicto", sino avivándolo

Ahora, hasta la complicidad tan instintiva que provoca una lengua común es dinamitada con el absurdo y caro tinglado de la interpretación en el Congreso de los Diputados. Todo para que Pedro Sánchez disfrute de la presidencia unos años más.…

MARÍA TERESA GIMÉNEZ BARBAT - EL ESPAÑOL

Vivimos una mentira

«No existe una razón objetiva, una realidad que justifique el desgarrador debate al que Sánchez ha conducido a España. Sólo sus necesidades personales»

ANTONIO CAÑO - THE OBJECTIVE

El ‘no es no’ del PNV

Sí. Ya sé que es inútil y que la suerte está echada, pero insistiré en mi pregunta: ¿No le convendría al PNV llegar a las autonómicas de 2024 más fuerte que nunca (esto es, habiendo conservado el voto constitucionalista de la estabilidad) en vez de embarcarse en ese Lizarra sanchista en el que no va a ser el socio vip?

IÑAKI EZKERRA - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Tordesillas o la jungla

La Unión Europea es un jardín donde las reglas son más o menos conocidas. Y donde reina una relativa armonía. Pero nuestra Unión está rodeada de una jungla que poco a poco va carcomiendo nuestras fronteras y nuestra unidad interior

GUY SORMAN - ABC (VÍA ALMENDRÓN)

2023-09-25

Tras la investidura de Sánchez, la independencia

"La fecha de la independencia ya solo depende de lo que decida Puigdemont o Junqueras ¿Qué puede salir mal?"

JOAN LÓPEZ ALEGRE - ECONOMÍA DIGITAL

Sánchez: el final de la escapada

Es difícil encontrar en la historia occidental contemporánea un gobernante más desaprensivo, inmoral, traicionero e implacable que el hoy presidente del Gobierno en funciones. Quizá sea esta desfachatez tan descarada, este total desprecio por las normas más elementales de la decencia, esta supeditación innoble de los intereses más vitales de la Nación cuya conducción le ha sido confiada a los suyos personales, este despliegue…

ALEJO VIDAL-QUADRAS - VOZPÓPULI

Teo Uriarte: «Sánchez está jugando con dinamita por cuatro votos para seguir en el poder»

"La amnistía de Sánchez y Puigdemont es una aberración, puro mercadeo y un chalaneo barato entre tratantes de ganado"

VICENTE GIL - OK DIARIO

No lo llames derrota

En el relato del fin del terrorismo hay una zona de sombra donde Ternera y sus herederos se mueven con impunidad dolorosa

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Alberto y su reválida

Un antes y un después. Hasta la sesión plenaria del martes pasado que validó el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados, por las aguas profundas de la derecha sociológica se movía una corriente de opinión, tan soterrada como crítica, en torno al comportamiento de la cúpula del Partido Popular (PP) y su respuesta a la grave crisis política que atenaza a España. Era un intenso mar de fondo

JESÚS CACHO - VOZPÓPULI

Pierdan cualquier esperanza, Sánchez ya ha decidido

Con la información de que disponemos hoy, todo hace indicar que el actual presidente del Gobierno podrá salir reelegido

ÁLVARO NIETO - THE OBJETIVE

2023-09-24

Adiós a la lealtad constitucional

Andamos tan atareados los juristas discutiendo si la Constitución permite o no una ley de amnistía, que no nos hemos percatado de la nueva teoría sobre la vinculación de los poderes públicos a la Constitución que ha expuesto el presidente del Gobierno, varios de sus ministros y el portavoz socialista en el Congreso, precisamente, al dar su opinión sobre esa posible amnistía a los acusados y condenados por el procés

AGUSTÍN RUIZ ROBLEDO - DIARIO DE SEVILLA

Tantas devastaciones, ciento veintiuna exactamente

Todo lo que está pasando es tremendo, anonada. Resulta difícil de creer y acaba uno leyendo los periódicos o viendo los telediarios sin poder despegarse las manos de la cabeza.

Excepto los txapotes de Eta y sus cómplices, la mayoría se daba cuenta de que arrebatarle la vida a alguien por lo que pensara o dijera era, es, un crimen. Hoy el país está dividido por la mitad. Y una mitad no sabe o no quiere saber lo que está mal y lo que está bien, no distingue entre la justicia y la injusticia

ANDRÉS TRAPIELLO - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

La hora de la verdad se acerca

Mientras el Festival de San Sebastián blanquea a un asesino múltiple y el jefe del comando cinematográfico pide ilegalizar a Vox, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos pone a España a la defensiva a cuenta del golpe del 17. Lo curioso es que el país reme en la misma dirección: el jefe del Ejecutivo le indica al Poder Judicial lo que debería haber hecho; o sea, le señala lo que debe hacer. Tres asociaciones judiciales han salido a recordarle el abecé a ese analfabeto funcional

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC

Pinganillos

El pasado martes quedó muy claro en el Congreso que los nacionalistas no creen que las lenguas llamadas propias sirvan para comunicarse. Las conciben más bien como artilugios para crear identidad (lo dejó muy claro Rufián). Hay otros que saldrían más baratos al erario. Por ejemplo, la boina

JON JUARISTI - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-09-23

Elogio del ruido

Cuando hasta Felipe González y Alfonso Guerra tienen que salir a desgañitarse contra el malversador de su herencia, el mutismo ya solo es la opción de los cobardes

JORGE BUSTOS - EL MUNDO (PREMIUM)

Detrás de los símbolos

Se traduce de la lengua vernácula al castellano, no al revés, lo cual sería el paso verdaderamente grave. Porque al hacerlo de esta manera asimétrica -como se hace, por otra parte, también en el Parlamento vasco- se reconoce la superioridad implícita del castellano, que es la única lengua oficial en todo el espacio nacional, la única de conocimiento universal o común y la única de conocimiento obligado

JOSÉ MARÍA RUIZ SOROA - EL CORREO (VÍA ALMENDRÓN)

Puigdemont bajo palio; Felipe y Guerra, a la hoguera

Ya está más cerca el día en el que, entre atónitos y humillados, asistamos al retorno a España de Carles Puigdemont. Salió por piernas, escondido en el maletero de un coche, y va a regresar bajo el palio que Pedro Sánchez ordenará en su momento que despliegue en la frontera la Guardia Civil antes de que los Mossos d’Esquadra tomen el relevo y le escolten hasta el balcón del Palau de la Generalitat

AGUSTÍN VALLADOLID - VOZPÓPULI

¿Por qué hemos de estar en contra de los pinganillos en el Congreso?

Es una imposición que solo busca socavar la existencia de España como nación.

SERGIO FIDALGO - ELCATALAN.ES

El país de los idiotas

Podríamos seguir páginas y páginas así. ¿Pero cuáles son las noticias que absorben a la opinión pública en España? Pues la selección nacional de fútbol femenino y el caso Rubiales, el Congreso de Babel y el chantaje de Puigdemont que ya ha pagado Sánchez para no abandonar la Moncloa: amnistía, autodeterminación y 450.000 millones € en concepto de “deuda histórica” de España con Cataluña (querido lector, si usted no es catalán, vasco ni navarro, le saldrá a cosa de 12.600 €, más de lo que cobran al año muchos empleados cualificados).

CARLOS MARTÍNEZ GORRIARÁN - VOZPÓPULI

La hemeroteca desnuda a Sánchez: duras críticas y sermones a los separatistas y visitas a policías heridos

Hace no tanto tiempo, el mismo dirigente que hoy critica la «judicialización» del procés y avanza hacia la amnistía de los independentistas catalanes prometía traer a Puigdemont a España para juzgarle y apoyaba a Rajoy en su aplicación del 155

DANIEL MARTÍN - EL DEBATE

A los españoles les costará más de 176.000 millones de euros públicos que Sánchez siga en Moncloa

La continuación de Sánchez en la Moncloa no solo costará la amnistía, también hará falta un desembolso económico sin precedentes para contentar a sus socios independentistas y Sumar

BORJA NEGRETE - VOZPÓPULI

2023-09-22

Crisis constitucional

«El nuevo régimen que se vislumbra no será el resultado de revueltas, sino de la indiferencia de una población que se regodea feliz en su sectaria ignorancia»

GUADALUPE SÁNCHEZ - THE OBJECTIVE

2023-09-21

El Congreso de Babel

Ha vuelto a suceder. Con ocasión del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, ha circulado otra vez la calderilla de la diversidad: falsedades empíricas (nuestra singular diversidad), palabrería tramposa (lengua propia, normalización) y maltrato conceptual (igualdad, libertad, discriminación positiva)

FÉLIX OVEJERO LUCAS - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

Inmoralidad política, aberración jurídica

El sueño del independentismo no es ilegítimo ni ilegal; lo que sí es ilegítimo e ilegal es intentar imponerlo quebrando la ley que nos dimos todos. Ese es el delito cometido, no soñar ni opinar

ADOLFO SUAREZ ILLANA - EL DEBATE

Pedro Sánchez se inventa una Constitución a medida

Hubo una vez una teoría constitucional que defendía que los parlamentarios representaban al conjunto de la nación, no a la circunscripción por la que habían sido elegidos. Como dijo de forma rotunda la Constitución de Cádiz de 1812: "Las Cortes son la reunión de todos los diputados que representan a la Nación, nombrados por los ciudadanos"

AGUSTÍN RUIZ ROBLEDO - EL ESPAÑOL

Canelo

El gran error del moderantismo español consiste en el empeño de tener contento a todo el mundo durante todo el tiempo

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

El impuesto revolucionario de Junts

No es barato. Junts cifra que el Estado debe a Cataluña, es decir, a los separatistas nada menos que 450.000 millones de euros. Me niego a calcularlo en pesetas poque mi calculadora no tienen tantos ceros. Deuda histórica, dicen, por no llamarlo extorsión que es palabra más fea y de connotaciones mucho más siniestras

MIQUEL GIMÉNEZ - VOZPÓPULI

El PSOE como partido nacionalista

«Para el PSOE actual -es decir, el hoy realmente existente- lo importante es gobernar y ello está por encima de cualquier escrúpulo moral»

FRANCESC DE CARRERAS - THE OBJECTIVE

2023-09-21

En este mundo traidor... nada es verdad ni nada es mentira

Para cualquier individuo dotado de un mínimo de rigor y de respeto a su propio voto este mercadeo de escaños es inaceptable

INMA CASTILLA DE CORTÁZAR - LA RAZÓN

El bien mayor

Contra la razón ética, la razón pragmática. Las bases socialistas quieren el poder y lo proclaman sin falsas coartadas

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-09-20

Constitución territorial y gobernabilidad

Me propongo explorar el posible colapso de la gobernabilidad por su intersección con la variable territorial. Recuerden que la fragmentación del sujeto político español no solo responde a querencias periféricas, sino a concepciones confederales cada vez más arraigadas en partidos de izquierda de índole nacional

JOSU DE MIGUEL - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

Yolanda: la política no está por encima del Derecho

Explicaba la vicepresidenta que la amnistía de aquellos que presuntamente cometieron delitos en 2017 se realizaría a través de un "acuerdo político" con la participación de la sociedad civil, los sindicatos y los empresarios. "Estamos hablando de un acuerdo social y político. No es una ley de amnistía; acaba en una Ley Orgánica de Amnistía, pero le antecede un acuerdo que es social"

EVA POPTCHEVA - EL ESPAÑOL (VÍA ALMENDRÓN)

¿Se ha roto España?

Los apologetas, algunos muy jetas, del Gobierno SPS, ahora SSS (Sancho Sumarísimo Separatista) sacan pecho ante los demócratas alarmados diciendo que tanto anunciar que España se iba a romper y que, miren Uds., como España no se ha roto. A veces lo suelen acompañar con el exabrupto de que la Cataluña Hispana está mejor que hace cinco años

ENRIQUE CALVET CHAMBON - EL MUNDO FINANCIERO (VÍA ALMENDRÓN)

Nosotros, los de entonces

«Uno se pregunta, y no sólo uno, qué pensaría Ramón Rubial, otro dinosaurio, que pasó buena parte de su vida en la cárcel por ‘rojo’ (que no progresista)»

JOAQUÍN LEGUINA - THE OBJECTIVE

Diccionario para entenderse en la España actual

Amnistía: perdón de ciertos tipos de delitos a ciertos tipos de políticos. Es constitucional o inconstitucional según los escaños que te falten para ser investido presidente

GORKA MANEIRO - VOZPÓPULI

2023-09-19

Sánchez es la España que bosteza

Hay una España que bosteza, o que parece que bosteza porque está con la boca como el que se tragó el cazo, de tanta trola e infamia que embucha

MAYTE ALCARAZ - EL DEBATE

Para que la historia no se repita

Poca gente en la llamada derecha mide bien los peligros, en general tardan en captar la dimensión de las amenazas

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Cooficiales y sin pantalones

El martes sabremos si Sánchez y Puigdemont van en serio o todo esto ha sido una partida entre faroleros.

ANTONIO R. NARANJO - EL DEBATE

El mito de la crispación

En tiempos difíciles para la democracia española muchos anhelan una vida política presidida por el sosiego y la transacción, en la que la voluntad de pactar estuviera por encima de lo que, despectivamente, se llama «partidismo»

MANUEL ÁLVAREZ TARDÍO EL MUNDO

2023-09-18

¡A defender la democracia liberal!

Si Sánchez sigue deslizándose en el populismo duro, la Comisión Europea terminará actuando, pero será lenta y, por tanto, frustrante

MAITE PAGAZAURTUNDÚA - LA RAZÓN

Aznar toca a rebato

Hemos llegado a un punto en el itinerario de degradación política, intelectual y moral que se inició con la victoria de ZP en las elecciones generales de 2004 en el que lo que está en juego no es ya esta o aquella medida concreta en fiscalidad, educación, medio ambiente o interpretación de la historia, sino la existencia misma de España como Nación

ALEJO VIDAL-QUADRAS - VOZPÓPULI

Las horas lentas de la derecha

El PP esta semana se ha dado de bruces con las verdades refraneras de Sancho: «Si da el cántaro en la piedra o la piedra en el cántaro, mal para el cántaro». Mal para Feijóo, igual da que Aznar pusiera en evidencia el silencio inexplicable de los populares a cuenta del desmantelamiento constitucional o que el expresidente estuviera en realidad respaldando supuestos planes previos de Génova, porque lo que tenemos es que cuando asistíamos a un enorme vacío alrededor de la derecha política respecto a las ofensivas de Urkullu y Puigdemont, sin una respuesta conforme a la gravedad de las circunstancias, todo el mundo ha mirado a Aznar en lugar de a Feijóo.

JULIÁN QUIRÓS - ABC (VÍA ALMENDRÓN)

Bloqueo político y crisis constitucional

Núñez Feijóo debería aprovechar su discurso de investidura para plantear al PSOE una oferta de gobernabilidad

JAVIER TAJADURA TEJADA - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

El silencio de los 40 principales

En la zarabanda de mítines, debates y declaraciones de los candidatos, recogidas por todos los medios en las semanas que precedieron a las elecciones del 23J, hubo un hecho que casi pasó desapercibido. El 20 de julio se hizo público un manifiesto en el que unos 40 ex ministros de los gobiernos de Felipe González daban su apoyo cerrado a Pedro Sánchez. «Lo hacemos -decían- por lealtad a nuestro partido» que «defiende una España unida y diversa»

EMILIO CONTRERAS EL DEBATE

2023-09-17

Olvidos

Tenemos que olvidar que Puigdemont es un delincuente reclamado por la justicia y considerarle un político cuerdo cuyas demandas deben ser escuchadas

FERNANDO SAVATER - EL PAÍS (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

De lesa estupidez y otros crímenes

En la vida corriente nos atenemos al sistema métrico decimal, pero en «el bloque progresista» rige el sistema asimétrico surreal y distintas varas de medir. No hay duda.

ANDRÉS TRAPIELLO - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

El desgraciado mitin del PP

Hay muchas capas en el último disparate del PP, en la súbita rebaja a mitin partidario de lo que iba a ser un acto multitudinario contra la amnistía. Señaló nuestro editorial de hace tres días que la iniciativa «no puede limitarse a ser un acto de partido. El PP debe apelar a todas aquellas formaciones y colectivos respetuosos con el régimen de libertades de 1978». Parece que el torpe círculo de Feijóo lo hubiera leído para hacer lo contrario: limitarse a ser un acto de partido

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA ALMENDRÓN)

Extrema derecha

«Los partidos nacionalistas vascos y catalanes son racistas, xenófobos, supremacistas y de extrema derecha. Vox es simplemente ultraconservador»

FÉLIX DE AZÚA - THE OBJECTIVE

La impunidad que propiciará la Fiscalía

Ha llegado la hora de decir las cosas en alto. Años lleva la Fiscalía, y no pocos, haciéndonos descender a los españoles escalón tras escalón en la defensa de nuestros derechos. No se trata de un problema de incompetencia de los singulares fiscales. Hay consenso en el mundo jurídico en que son excelentes profesionales (con carácter general).

Sin embargo, su actuación como estructura deja cada vez más que desear

FRANCISCO JAVIER ÁLVAREZ GARCÍA - EL ESPAÑOL (VÍA ALMENDRÓN)

2023-09-16

Ignorancia disolvente

¡Vayan preparándose ustedes para los inquisidorcitos que nos gobernarán en los próximos años!

JESÚS LAÍNZ - LIBERTAD DIGITAL

El Rey

El Rey espera, y Sánchez amenaza. El que amenaza siempre está en peligro. Su jugada golpista encuentra, cada día que pasa, mayor resistencia social. El Rey no va a firmar nada que atente contra la unidad, la libertad y la democracia en España. Y sin su firma, el golpe de Estado encubierto de Sánchez, se desvanece

ALFONSO USSÍA - EL DEBATE

Impuesto revolucionario y amnistía

A poco que escarbemos en la barbaridad que están a punto de perpetrar estos vividores, nos daremos cabal cuenta de la necesidad de la ética en la política.

ANTONIO ROBLES - LIBERTAD DIGITAL

2023-09-15

España en la encrucijada: el asombro del historiador

Desde el resultado de las elecciones del 23-J, todos los que observan y estudian a España saben lo complejo de la situación política. No es sólo cuestión de aritmética, aunque esta viene endemoniada. Es sobre todo cuestión de costumbres y prácticas. El enfrentamiento buscado entre dos bloques provoca una crispación chirriante, como vemos a diario en las declaraciones de los unos y los otros, así como en algunos gestos (que la líder de Sumar no quiera recibir al presidente del PP mientras va a Bruselas a entrevistarse con el fugado de la justicia Puigdemont). Sin embargo,

BENOÎT PELLISTRANDI - EL MUNDO

¿Premonición de la III República?

Los españoles vamos acostumbrándonos ya a toda clase de incidencias y problemas a la hora de formar gobierno, después de unas elecciones generales. En gran medida, por el sobrepeso que tienen las formaciones nacionalistas de determinadas Comunidades autónomas (PNV, Bildu, ERC, Junts), que por una serie de circunstancias convierten sus votos en decisivos para la formación de los ejecutivos de la nación

RAMÓN TAMAMES ABC

El salchichón a rodajas como nueva estrategia del ‘procés’

«Hemos pasado del incumplimiento flagrante de la Constitución y las leyes a un proceso mucho más sigiloso y efectivo cuando el Gobierno es cómplice y débil»

FRANCESC DE CARRERAS - THE OBJECTIVE

La vía canaria

Sánchez busca en el partido isleño una alternativa para rebajar el precio de la investidura si la amnistía se complica

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Agresión sexual contra un policía

No contentos con fletarles un barco con un enorme Piolín a los policías, la clase política no ha dejado de escarnecer a nuestros defensores

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-09-14

La fábrica de consignas

La clave de la hegemonía de la izquierda está en el control de la conversación pública. La agenda comunicativa es suya

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

La dignidad de los socialistas

«No sé si la promesa de irse del PSOE, formulada por González y Guerra, haría retroceder a Sánchez. Pero estoy seguro de que algún efecto tendría»

XAVIER PERICAY - THE OBJECTIVE

Contra el consenso

«En el fondo, el más terrible de todos los consensos malos que hoy se propaga es el ‘consenso del consenso’. La obligación ¡moral! de no discrepar demasiado»

MIGUEL ÁNGEL QUINTANA PAZ - THE OBJECTIVE

2023-09-13

Felipe González pide la abstención

«Es muy instructivo echar la vista atrás y fijarse en lo que ocurrió en 2016, porque España no ha cambiado, ha sido el PSOE»

JORGE VILCHES - THE OBJECTIVE

La ‘pax catalana’

El objetivo actual del separatismo es la ruptura a plazos, a base de ir laminando la ya residual presencia del Estado

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Felonías políticas

Si el Gobierno y el PSOE consuman la deslealtad a la Constitución que supone el olvido de los delitos del separatismo, este 11 de septiembre puede marcar el principio del fin de nuestra democracia

JUAN LUIS CEBRIÁN - EL PAÍS (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-09-12

Carta abierta a Alberto Núñez Feijóo

«Estimado Alberto Núñez Feijóo, a usted le toca hoy como candidato a la investidura, oponerse con eficacia a la amenaza en curso»

ANTONIO ELORZA - THE OBJECTIVE

2023-09-11

Así no vale

Visto desde el punto de vista de Puigdemont, él vende su voto controlado a cambio de su perdón jurídico y criminal. Y desde el de Sánchez, él compra su investidura con la gracia que sus diputados le conceden a aquel. Es difícil imaginar una situación y una conducta de más baja estofa moral y democrática

JOSÉ MARÍA RUIZ SOROA - EL MUNDO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Felonías políticas

Le será imposible convencer a nadie de que su sumisión al separatismo catalán y el irredentismo vasco forma parte de un proyecto de convivencia del que no hay noticia alguna en el programa electoral de su partido. Y terminará siendo rehén de quienes quieren apuntillar el Estado que él ha prometido solemnemente defender

JUAN LUIS CEBRIÁN - EL PAÍS (VÍA ALMENDRÓN)

A los socialistas

«¿No avergüenza a los socialistas el desfile de ministros defendiendo hoy lo contrario de lo que rechazaban hace tres meses?

ANTONIO CAÑO - THE OBJECTIVE

Demasiado fácil

El gran éxito sanchista es la trivialización social, por indiferencia o cansancio, de las reglas del orden democrático

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Que el PP invista a Sánchez, ¿no?

Que el PP haya «ganado las elecciones» no es un argumento. ¿Qué triunfo es ese que no se traduce en nada?

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

La amnistía de Sánchez vuelve a inflamar Cataluña

La Diada de 2023 tiene la particularidad de que va a celebrarse en medio de las negociaciones para la investidura del próximo presidente del Gobierno, en manos del independentismo catalán con representación en el Congreso de los Diputado

EDITORIAL EL ESPAÑOL

2023-09-11

Atentado a la Constitución

«Su anhelo de destruir la democracia representativa sigue intacto y está concitando un apoyo cada vez más extendido entre las fuerzas políticas»

ANDREU JAUME - THE OBJECTIVE

España encadenada a Puigdemont

Esta semana se cumplieron seis años de la más grave subversión constitucional protagonizada por un Parlamento europeo desde la Segunda Guerra Mundial. La aprobación de las leyes de desconexión en Cataluña vulneró los derechos políticos de millones de ciudadanos, condenaba a la extranjería a buena parte de su población y dibujaba la construcción de un Estado de inspiración autoritaria en el corazón del continente

JOAQUÍN MANSO - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

¿Cómo parar a Sánchez?

El primer procedimiento consistiría en que el monarca, siempre de acuerdo con el mencionado artículo 56.1, llamase a capítulo a los líderes de los dos partidos más votados en las últimas elecciones generales y les instase a ponerse de acuerdo en la formación de un Gobierno de gran coalición que liberase a España del chantaje separatista

ALEJO VIDAL-QUADRAS - VOZPÓPULI

El Parlamento Tómbola

“La vida es una tómbola” cantaba Marisol hace bastante más de medio siglo y he recordado la canción al ver de qué modo se sortea la investidura presidencial en un Congreso que no parece hacer otra cosa que prepararse para investir al agraciado con el boleto de la fortuna. Lo importante de esta función es lo que oculta, la casi completa desaparición del Congreso en el panorama institucional de nuestro sistema político: esta cámara se ha convertido en un mero aparato para proclamar a un presidente de gobierno, un personaje a quien luego va a obedecer de manera perruna

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ QUIRÓS - DISIDENTIA

Puigdemont, de sumiso delfín de Artur Mas a tener a Sánchez en sus manos

El líder separatista, con Sánchez de alabardero, tiene hoy en sus manos el Gobierno de España pues los votos de sus acólitos en el Congreso pueden propiciar un nuevo gobierno Frankenstein

MARIANO GOMÁ - EL DEBATE

2023-09-10

Se hace la luz

De izquierdas también ha de ser abducir a todos los españoles que viven en Cataluña y acomodarlos en campos de concentración para que no molesten. Y de izquierdas, sin duda, los movimientos imperiales que se producirán de inmediato para reunir todo el levante, incluido Murcia y las Baleares, en el área expansiva catalana

FÉLIX DE AZÚA - THE OBJECTIVE

No hacen falta tres segundos, con uno basta

«Detener esta sangría solo depende de nosotros, de vosotros, compañeros socialistas, y menos cuento». No necesitan ni tres segundos. Lo que se tarde en decir un «basta ya». Uno de veras, no de mentirijillas

ANDRES TRAPIELLO - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

El triunfo de la voluntad

Un problema es la inconsistencia. La inconsistencia no es gratuita, es estratégica. Es consecuencia del cinismo del presidente, que puede defender un día una cosa y a la semana la contraria. Es una inconsistencia y un cinismo públicos, en abierto. Por eso provocan incredulidad

RICARDO DUDDA - THE OBJECTIVE

2023-09-09

El vértice de Kelsen

Sánchez se está situando a sí mismo como ‘ultima ratio’ del Estado, cuya legalidad e instituciones le quedan por debajo

Si somos honestos con nosotros mismos tendremos que admitir que los españoles no votaron en julio por un acuerdo de los dos partidos mayoritarios. Ésa es la interpretación del resultado que debería hacer a posteriori una política de liderazgos patrióticos, inteligentes y sensatos

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-09-08

La destrucción de una nación de iguales

Todo lo que hace Pedro Sánchez está guiado por su enfermiza pulsión de poder, aunque lo venda por la necesidad histórica de pacificar Cataluña.

ANTONIO ROBLES - LIBERTAD DIGITAL

2023-09-07

España condenada

El autogolpe lo protagonizarán un camorrista y un forajido majareta. Europa nos mira perpleja, pero eso es lo de menos

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Demoler el Estado de derecho por un puñado de votos

Aunque algunos me llamarán catastrofista, creo que no exagero si digo, tras oír las exigencias de Carles Puigdemont para permitir la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, que lo que está pidiendo es el desmantelamiento del Estado democrático de derecho en España tal y como lo consagró la Constitución de 1978

ELISA DE LA NUEZ - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

2023-09-07

La ignorancia voluntaria

No sé cómo se puede hacer un bloque político progresista con Puigdemont y unos nostálgicos del siglo XVIII

NICOLÁS REDONDO TERREROS - ABC (VÍA ALMENDRÓN)

A votar en Navidad

Puigdemont reafirma la unilateralidad secesionista como fórmula de futuro a renglón seguido de exigir la amnistía por la ocasión anterior

ANTONIO RIVERA - EL CORREO (VÍA ALMENDRÓN)

Indignación por la visita de Díaz a Puigdemont

"Pedimos al Gobierno de España que ejercite la política con seriedad y vele por los intereses de la nación española"

ESPANYA I CATALANS - ELCATALAN.ES

2023-09-06

Las imágenes que nos humillan a todos

La fábula de la rana y la olla de agua caliente ha dejado de servir como metáfora del proceso de doma que este Gobierno ha aplicado sobre los españoles, pero muy especialmente sobre los votantes del PSOE. La rana hace años que murió hervida y calentar más la olla, que es a lo que la Moncloa se dedica desde el 23 de julio, tiene ya el mismo impacto sobre los ciudadanos que un placentero chirimiri de verano

CRISTIAN CAMPOS - EL ESPAÑOL (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

El final del verano

«Tengo miedo al futuro de España, que parece estar en manos de un oportunista que ha destruido el PSOE dentro del cual viví durante muchos años»

JOAQUÍN LEGUINA - THE OBJECTIVE

El sanchismo es el nuevo ‘procés’

«Se ha demonizado todo lo que no sea ser de izquierdas y eso sirve para justificar cualquier cosa que haga el Gobierno, por muy aberrante que sea»

SONIA SIERRA - THE OBJECTIVE

El ‘nosaltres’ de Puigdemont

En mi barrio, que el 1% chulee al 45% se llama chantaje

SERGIO DEL MOLINO

Puigdemont exige la rendición del Estado para investir a Sánchez

En La Moncloa no saben por dónde tirar, mientras miran de reojo a Felipe González y a los barones del PSOE. Y por eso la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, visiblemente agobiada, se negaba ante los periodistas a comentar la lista de exigencias de Puigdemont con la excusa de que primero se de debería consumar el fracaso de la investidura de Feijóo

PABLO SEBASTIÁN - REPUBLICA.COM

Un hombre de Estado

No pondrá nada sobre la mesa hasta que no se hayan producido las condiciones previas de manera contrastable: y en el caso de la amnistía, esto quiere decir que el PSOE presente una ley de amnistía en el Congreso a corto plazo

PILAR RAHOLA - EL PERIÓDICO

Una parodia de Tarradellas

Sánchez pretende erigirse en fuente de Derecho retroactivo, dueño del poder demiúrgico de pacificar conflictos y borrar delitos

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-09-05

La vicepresidenta encubre un delito y a su delincuente

A la hora en que escribo las webs noticiosas han recibido la noticia con una gran serenidad. Los efectos de la tormenta siguen dominando el espacio

ARCADI ESPADA - EL MUNDO (PREMIUM)

2023-09-04

Grave 'triunfo' de la exclusión

La conflictividad social derivada del 'procés', la presión de contexto que ejerce el independentismo y la barrera idiomática que impone el catalán favorece que cada vez menos jóvenes decidan ir a estudiar a Cataluña

EDITORIAL ABC

2023-09-03

La España de Sánchez

«De todo el daño que se le ha hecho a nuestra democracia en estos años, lo peor no es el debilitamiento de sus instituciones o la pérdida de legitimidad entre los ciudadanos. Lo peor es la pérdida de la moral»

ANTONIO CAÑO - THE OBJECTIVE

La legislatura anómica

El TC se perfila como un poder constituyente soberano con autoridad para avalar un cambio de facto en el modelo de Estado

Cuando una legislatura empieza con un fraude de ley –el préstamo de diputados y, ojo, de votos a los partidos independentistas para que formen grupos parlamentarios a los que objetivamente no tie nen derecho– no es difícil imaginar la clase de respeto a las normas que puede imperar en otro mandato de Sánchez al frente del Gobierno

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

La petulante necedad

AL analfabeto funcional hay que orientarlo para que avance, pero si se niega, y además se pone a dar lecciones, dan ganas de enviar al carajo al alcornoque. Las ganas crecen cuando, antes de que puedas disipar su bruma mental, el altanero ignaro señala inflamado que no compartir su desierto intelectual merece sanción

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-09-04

Dignidad

Pueden pintarlo como quieran, pero la aprobación de una amnistía hoy será la liquidación del abrazo de la nación del que nació el sistema del 78

NICOLÁS REDONDO TERREROS - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

La obsesión semántica

Tras el previsible fracaso de Alberto Nuñez-Feijóo intentando convencer a alguien no llamado Abascal de que lo apoye en la sesión de investidura, el PP ha vuelto al lugar dónde más cómodo se encuentra, el alarmismo del España-se-rompe de toda la vida

ROGER SENSERRICH - VOZPÓPULI

2023-09-03

Cuando el supremacismo es progresista

Resulta disparatado incluir a Junts y al PNV en un 'bloque progresista'. La insistencia en los medios (¡progresistas!) puede deberse a la ignorancia del lenguaje político, del ideario y trayectoria de los dos principales partidos nacionalistas catalán y vasco, de la historia contemporánea de España, etc. Caso de los becarios, quizá. Cuando no es desconocimiento, es olvido. Editorialistas de avanzada edad van perdiendo la memoria, es humano. Cuando no es desconocimiento ni olvido, es propaganda

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA ALMENDRÓN)

Deslealtad

Es precisamente esa deslealtad hacia España lo que ha presidido el espíritu y las ambiciones de las oligarquías catalana y vasca a lo largo de los últimos siglos, con un afán puramente egoísta, antiespañol y centrado en el exclusivo deseo de defender sus privilegios, con permanente engaño hacia su pueblo

JESÚS FERNÁNDEZ-MIRANDA Y LOZANA EL DEBATE

La vuelta a Sánchez... ¡Y ten paciencia!

¿Cómo será la vuelta a Sánchez? En unas semanas nos habrán matriculado en sexto curso. ¡Ya en sexto, ya bachilleres! ¡Cómo pasa el tiempo! Cuatro años más, y licenciados y, a poco, doctores en sanchesofía pura. ¡Al fin podremos escribir una tesis sin plagios!

ANDRÉS TRAPIELLO - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

Esto se acabó

«Debemos hacernos a la idea de que el Estado plurinacional es la próxima parada del proceso constituyente que vivimos»

JORGE VILCHES - THE OBJECTIVE

Una subasta territorial infame

Sánchez no tendría que plantearse siquiera aspirar a la Presidencia si la única manera de lograrla es aceptando el chantaje separatista

EDITORIAL EL DEBATE

2023-09-02

La España neofeudal

España se encamina a un Estado fallido, neo feudal, con las autonomías convertidas en feudos gobernados por élites extractivas, algunas belicosas, alimentando las desconfianzas mutuas que se afirman por oposición a la Nación española, a su integridad, apropiándose de trozos de soberanía, recursos, poderes y competencias [Publicado el 30/08/2023]

JESÚS RUL - VOZPÓPULI

2023-09-01

F de fraude

La conversación pública se llena de mamarrachadas y la política, de marrullerías. Una de estas últimas es un fraude discursivo: la discusión sobre la amnistía a los líderes independentistas a cambio del apoyo a la investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno, que se presenta como una cuestión de interpretación constitucional, cuando en primer lugar es un asunto político y moral. La amnistía a quienes atacaron la democracia en 2017 no solo destruye la igualdad de los ciudadanos: deslegitima la democracia española. Como una matrioska, incluye fraudes menores: así, se argumenta que el resultado de las elecciones indica la preferencia de los españoles por una rebaja de las penas, cuando no estaba en el programa del partido que lidera el bloque (tampoco aparece "federal", la palabra que se emplea para camuflar el confederalismo y la aplicación asimétrica de la ley; ni se citan el catalán, el euskera y el gallego). Pero la mayor trampa es asumir las tesis del independentismo sobre una supuesta anomalía que la amnistía vendría a corregir.

Otra es un fraude de ley. Junts y ERC, con siete parlamentarios cada uno y menos del 5% del voto nacional y del 15% en las circunscripciones donde se presentaron, no cumplían los requisitos para tener grupo parlamentario, pero lo tendrán gracias al préstamo de diputados del PSOE y de Sumar. Esa adulteración de los resultados implica ventajas políticas (re- presentación en la Mesa de la Diputación Permanente, en la Junta de Portavoces y en comisiones, así como más tiempo y más intervenciones) y económicas (una subvención de unos 30.000 euros mensuales por grupo, más una subvención variable de hasta 1.746 euros por diputado). El caso es particularmente obsceno, pero la práctica no es nueva, como documento Demócrata. El profesor de Derecho Constitucional Carlos Fernández Esquer ha escrito: "Una legislatura más, la Mesa del Congreso consuma un fraude de ley y se comporta como un órgano que obedece a intereses partidistas, [...] en lugar de ser el órgano rector de la Cámara que aplica el reglamento con neutralidad". Según él, "la Mesa no se comportaría así si el Tribunal Constitucional, con su nefasta jurisprudencia, no hubiese avalado la constitucionalidad de prácticas fraudulentas como el préstamo de parlamentarios o las interpretaciones creativas del cumplimiento de requisitos para formar grupo". La costumbre no excusa un procedimiento que degrada las instituciones y supone una verdadera estafa democrática.

DANIEL GASCÓN - EL PAÍS (SUSCRIPTORES)

Euskadi fosiliza

Puede resultar estimulante que un país que se tiene por milenario cuente con políticos fósiles y con ideas que fosilizan: para formar un parque temático de aire preneolítico. Lo advirtió Bárbara Tuckman: los políticos repiten toda su vida las mismas ideas con las que llegaron a la política, sin dar nunca el brazo a torcer. Siempre la misma murga

MANUEL MONTERO - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Hacia la corrosión de la democracia

En estos momentos de la política española me temo que estamos transitando de la erosión a la corrosión. Determinadas fuerzas políticas, con la colaboración imprescindible del PSOE, están contemplando la ocasiónque buscaban: destruir el régimen del 78, es decir, nuestra democracia constitucional

FRANCESC DE CARRERAS - THE OBJECTIVE

Puigdemont quiere ser Tarradellas

«Los astros se han conjurado a favor de Junts, del nacionalismo más conservador y teatrero

ROSA CULLELL - THE OBJECTIVE

Picos, pinchos y aceites

"Ah, y tetas. También tetas al aire. Éste es el resumen de este verano que se va acabando"

ÁNGELES RIBES - ELCATALAN.ES

No habrá Majestic para Feijóo

«Basta ya de poner la otra mejilla y de aguantar de todo para que sean presidentes de España personajes que no dan la talla, se llamen Sánchez o Feijóo»

ANNA GRAU - THE OBJECTIVE

2023-08-31

Reunirse con el nacionalismo

«Mostrarse dispuesto a reunirse con Junts es una forma de decirle al PNV que pueden pedir incluso la luna, que por el PP no va a quedar»

XAVIER PERICAY - THE OBJECTIVE

Fidalgo: “El separatismo expolia a la España vaciada”

Lo dijo en el 'Gente resistente' de esta semana.

ELCATALAN.ES

2023-08-30

La empanada mental del PP

En España, el diálogo con los nacionalistas y los independentistas está sobrevalorado; tanto es así, que es la causa principal de los males que padecemos. El problema no es que no se atiendan sus reivindicaciones sino que se atiendan, que todo se les conceda y que se haga depender de ellos la gobernabilidad de España

GORKA MANEIRO - VOZPÓPULI

La gran coalición por la falta de escrúpulos

«Al sufrido votante que observa asombrado las evoluciones de los dos candidatos se le prefigura como más democrático un bloqueo sin investidura»

ALEJANDRO MOLINA - THE OBJECTIVE

2023-08-29

Así domina la política la izquierda

«Cuando el pánico moral se desata, los juicios racionales desaparecen y son suplantados por juicios morales. Y quien lo desafíe, sea un particular o un político, será un malvado»

JAVIER BENEGAS - THE OBJECTIVE

Nuevas y viejas inquietudes de la Corona

Imaginen por un momento que la investidura de Alberto Núñez Feijóo tuviese éxito. Da igual el motivo: un súbito cambio de opinión del PNV, un error en la votación como el que se produjo con la reforma laboral... el caso es imaginar, sencillamente, que Feijóo logra ser investido presidente del Gobierno. ¿Qué repercusiones tendría esto en la figura del Rey?

DAVID JIMÉNEZ TORRES - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

Companys, Puigdemont y la amnistía al “viejo topo” separatista

Cuando a un extranjero se le explica qué sucede en España con la legislación sobre la lengua, o sobre la educación,...

PEDRO INSUA - EL ESPAÑOL (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-08-28

Víctimas de los nacionalismos

«El nacionalismo es otro colectivismo que discrimina y entierra así la libertad y la igualdad

JORGE VILCHES - THE OBJECTIVE

2023-08-27

El Régimen Mutante

Coincido con Ignacio Varela que desde 2015 entramos en un nuevo régimen auspiciado por la nueva dirección socialista acaudillada por Pedro Sánchez. Régimen, al que me atrevería a calificar como un sistema cuya misión constituye alterar la Constitución del 78 hacia un marco político de izquierda populista, donde sería expulsada cualquier pretensión ajena al conjunto en el poder

EDUARDO URIARTE-EDITORES - FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD

El PNV es otra cosa

Y el que no lo entienda no entenderá tampoco en su integridad el comportamiento político de este partido más que centenario. Y si hechos son amores y no buenas razones, como dice el refrán, ahí tienen a Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, acudiendo a la ronda de entrevistas con el Rey para decidir la investidura como representante del único partido nacionalista que lo ha hecho

PEDRO CHACÓN - EL CORREO (VÍA ALMENDRÓN)

El Rey y la investidura

"El Rey reina, pero no gobierna". Una frase que resume la esencia de la monarquía parlamentaria, en la que el Rey desempeña una función simbólica, pero sin tomar parte en la política nacional. El monarca absoluto va siendo despojado de sus prerrogativas hasta que solamente queda como símbolo del Estado

RAFAEL ARENAS GARCÍA - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

El PP blanquea a los golpistas

Cambiando de criterio, altos representantes del PP han anunciado diálogo con los golpistas. Diálogo significa negociación, no creo que vayan a charlar sobre ornitología. Cuando redacto estas líneas, Feijóo no los ha desautorizado; doy por hecho que comparte la posición de Gamarra y Pons, es decir, que estos siguen una línea previamente marcada por su jefe. Si Feijóo los ha desmentido cuando me lean, disculpen. Uno tiene olfato, no presciencia.

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA ALMENDRÓN)

2023-08-26

Mala gente

«El caso Rubiales oculta que Sánchez ha colocado a una de las funcionarias más incompetentes del elenco progresista en la tercera jerarquía del Estado»

FÉLIX DE AZÚA - THE OBJECTIVE

¡Coherencia, Feijóo!

El líder del PP no puede tender una mano a Puigdemont y otra a su electorado, ni poner la otra mejilla ante las bofetadas de Ortuzar

ISABEL SAN SEBASTIÁN - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

La venganza de los tránsfugas

Tres cosas hay que ponen a Sánchez de los nervios. Desconocer si pasará a la historia por alguna otra razón que la de haber cambiado las costillas de Franco de domicilio. No lograr doblarle el brazo a Ayuso. Y que el PP juguetee estos días con la figura del tránsfuga. Ha sido deslizar esta posibilidad y los voceros del PSOE han reaccionado a gritos,…

JOSÉ ALEJANDRO VARA-VOZPÓPULI

El PP blanquea a los golpistas

Cambiando de criterio, altos representantes del PP han anunciado diálogo con los golpistas. Diálogo significa negociación, no creo que vayan a charlar sobre ornitología. Cuando redacto estas líneas, Feijóo no los ha desautorizado

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA ALMENDRÓN)

Los grupos parlamentarios que falsean la representación del pueblo español

Es evidente que es una trampa que falsea la realidad de los representantes salidos de las urnas y que condiciona el campo de juego de la representación popular en la práctica, restringiendo indebidamente el protagonismo de los representantes con más peso, a costa de dárselo a minorías ridículas que no han tenido votos ni para formar su propio grupo y que, por tanto, tendrían que estar en el Grupo Mixto

ISABEL MARÍA DE LOS MOZOS Y TOUYA - EL DEBATE

2023-08-26

¿Por qué fracasa la democracia en España?

Torcuato Fernández Miranda, una de las mejores cabezas del pensamiento político español, aludía siempre a cuatro problemas: el militar, el religioso, el social y el territorial

BIEITO RUBIDO - EL DEBATE

Amnistía antes que todo lo demás

La amnistía, en cambio, constituiría una derrota en toda regla de la democracia española y de nuestro Estado, la derogación de facto de la Constitución. Pues si bien es cierto que la Constitución no cita la amnistía expresamente, prohíbe sin la menor ambigüedad los indultos colectivos y generalizados, es decir, cualquier amnistía

CARLOS MARTÍNEZ GORRIARÁN - VOZPÓPULI

Montilla y la foto de la vergüenza junto al ‘don’

La fotografía más relevante del verano se tomó el pasado lunes en el monasterio benedictino de San Miguel de Cuixá, al sudeste de Francia, en la región que se conoce entre los ideólogos del procés como Cataluña del Norte, en otra de las muestras de que el pancatalanismo no existe en absoluto ni representa un peligro

RUBÉN ARRANZ - VOZPÓPULI

Las lenguas, los puentes y los muros

«El nacionalismo concibe España como una amalgama de tribus prepolíticas artificialmente hiladas y pretende negar la existencia de una lengua común»

DAVID MEJÍA - THE OBJECTIVE

El ‘préstamo’ de diputados de PSOE y Sumar es un fraude legal y político

Que forme parte de la discrecionalidad de la Mesa decidir cómo se configuran los grupos y la trashumancia de los diputados no quiere decir que no sea contrario al Reglamento

EVA POPTCHEVA - EL ESPAÑOL (VÍA ALMENDRÓN)

2023-08-25

Por un consenso político lejos de extremismos

Los firmantes piden a los dos grandes partidos políticos que, ante la investidura del nuevo Ejecutivo, aprovechen para entablar un diálogo encaminado a forjar acuerdos de gobierno o de legislatura. «La diversidad ideológica y el pluralismo no pueden ser obstáculo para entenderse y para pactar políticas fundamentales en interés de todos los españoles y de nuestra propia democracia»

REAL ACADEMIA EUROPEA DE DOCTORES

Ruptura del pacto constitucional

El Tribunal Constitucional, en la transcendental jurisprudencia que hizo frente al reto secesionista, rememoró que «la Constitución Española formalizó la voluntad del poder constituyente» y «el pueblo soberano, concebido como la unidad ideal de imputación del poder constituyente, ratificó en referéndum el texto acordado previamente por sus representantes políticos»

ANDRÉS BETANCOR - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

España te necesita

Creo que hoy se podría aplicar esta frase al socialismo y a los socialistas. Descafeinándose, de espaldas a los principios y sin escrúpulos para liquidar el patrimonio ético de un partido centenario, se tienen permitida cualquier acción para continuar encaramados al poder, la única convicción real de los nihilistas

MIQUEL ESCUDERO - EL CORREO (VÍA ALMENDRÓN)

Una bomba de relojería

Después de verlo hablar, en una reciente entrevista, de sus insalvables diferencias con el partido Vox, un partido perfectamente democrático y constitucional, pienso lo mismo, pero demás estoy convencido de que el señor Feijóo es una mala noticia ¡otra! para la España libre e igual

JUAN ABREU - VOZPÓPULI

Acabar con el español, acabar con España

Si se quiere acabar con España, lo primero es acabar con lo común, y lo más en común que tenemos los españoles es el español. La Cámara Baja será la caja de resonancia para dinamitar la unidad nacional: se va arrinconando el idioma común, para ir debilitando a marchas forzadas el país

SERGIO FIDALGO - OK DIARIO

2023-08-24

El melón simbólico de las lenguas

«La igualación entre la lengua oficial y las cooficiales en el Congreso no responde a ningún criterio comunicativo; únicamente simbólico y sentimental»

XAVIER PERICAY - THE OBJECTIVE

El ‘frankenstein’ de Sánchez no es progresista

Progresista es luchar contra la desigualdad. Progresista es mejorar, pulir, limpiar, corregir y avanzar. Es dar un paso más cuando el terreno enfangado parece que lo impide. Es aprovechar la técnica como palanca para mover el mundo.

ARMANDO ZEROLO - EL ESPAÑOL (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Babel parlamentaria e integración territorial

La sesión constitutiva de las Cortes nos dejó el primer señuelo político de la legislatura: el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso. Un señuelo que avanza los derroteros por los que parece que va a seguir transcurriendo la vida política de nuestro país

GERMÁN M. TERUEL LOZANO - EL MUNDO

Teresa Freixes: “Sería extraño que un gobierno democrático accediera a ir por el camino de la amnistía" [AUDIO]

La Catedrática de Derecho Constitucional explica en COPE la única fórmula para poder aplicar la amnistía en nuestro país y sus consecuencias

COPE

Consenso y regeneración: el porqué del manifiesto

Son imposibles los acuerdos transversales sobre los grandes temas a partir de la política de bloques

TERESA FREIXES - LA RAZÓN

2023-08-23

Constitución del Congreso

La falta de vergüenza de Armengol

La elección de Francina Armengol como presidenta del Congreso tiene una especial trascendencia histórica, puesto que se trata de la primera vez que la tercera autoridad del Estado ha sido seleccionada y bendecida por alguien que se ha declarado enemigo de la España constitucional

ANDREU JAUME - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

Hacia el desmantelamiento del Estado

El republicanismo en su vertiente más social es el único camino hacia la conformación de comunidades políticas con una institucionalidad democrática e inclusiva.

GUILLERMO DEL VALLE - EL ESPAÑOL (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

La España de los referendos

«El escenario auspiciado por el sanchismo es el de un país plurinacional en el que existen conflictos políticos entre el Estado y las naciones que contiene»

JORGE VILCHES - THE OBJECTIVE

Los invertebrados

«La política de Pedro Sánchez no sería posible con una prensa, no ya crítica, sino moderadamente responsable»

DAVID MEJÍA - THE OBJECTIVE

De lobos y ovejas

«El problema es que aquellos que piden tal glorificación de la diversidad lingüística del país son los mismos que la niegan en sus respectivos territorios»

EVA POPTCHEVA - THE OBJECTIVE

La lengua del Parlamento

Muchos países tienen un canal de televisión que es el "Canal Parlamento", en el que, no mediante Internet, sino en un televisor cualquiera o incluído en las plataformas más vistas, uno puede seguir lo que se debate en las cámaras, ya sea en directo o mediante una programación en diferido. Quizá se pregunten por qué

TERESA FREIXES - FACEBOOK

2023-08-22

Sin pinganillos

Estoy a favor del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados pero sin pinganillos ni traducción simultánea. Ya íbamos a ver lo que duraba la tontería

GORKA MANEIRO - VOZPÓPULI

2023-08-22

«La derecha» es un invento de la izquierda

Adolf Hitler y Benito Mussolini eran claramente lo que hoy llamaríamos de izquierdas: el primero llamó a su partido «Partido Nacional Socialista Obrero de Alemania» (una cosa exactamente igual, en versión alemana, que «Partido Socialista Obrero de España»). Mussolini, por su parte, era dirigente del partido socialista italiano y lo abandonó por estar en contra del internacionalismo de sus principales dirigentes

RAMÓN PI - EL DEBATE

El 'pedrosanchismo'

El Partido Socialista y el jefe de Gobierno saliente han perdido las elecciones. Eso es indiscutible. Por mucho que se manipulen las cifras, los votantes han castigado al Gobierno: han rechazado su gestión. Es verdad que nadie ha ganado realmente, pero en democracia lo que cuenta es si se aprueba o se rechaza la gestión. La de Pedro Sánchez ha sido rechazada.

GUY SORMAN - ABC

A disposición de la Corona

La mayoría de los análisis que leemos acerca de la posición del Rey ante la investidura se plantean en forma de dilema. Así, mientras que unos afirman que el Rey debe proponer automáticamente al líder de la lista más votada, otros aseguran que su obligación es decantarse por aquel que reúna un mayor apoyo parlamentario. Pero si algo no podemos pedir a la Corona es que se posicione a favor de unos u otros, pues está en su esencia el ser neutral

FRANCISCO BELTRÁN - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

La España del pinganillo

Un socialista impidió a Aitor Esteban iniciar en euskera su intervención en el Congreso

IÑAKI EZKERRA - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Lo de siempre

No existe sensación más agradable que volver de vacaciones y comprobar que todo sigue igual. Somos animales de costumbre, bueno, algunos quizá sean tan solo animales pero eso sería otra discusión

MIQUEL GIMÉNEZ - VOZPÓPULI

El esperpento nacional

Lástima que ya no se encuentre entre nosotros el genial Berlanga. Lástima porque con lo sucedido en la política española en los últimos días podría realizar una comedia tan exitosa como la Escopeta Nacional o como cualquiera de su serie Patrimonio Nacional

IGNACIO RUIZ-JARABO - VOZPÓPULI

La amnistía mataría la democracia

Es algo tan excepcional que en el mundo solo se concede en escenarios de cambio de régimen

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

El plan que PSOE y ERC quieren ofrecer a Junts: "Sacar a España de Cataluña, antes que a Cataluña de España"

La Generalidad disfrutaría de una independencia de facto plena y, encima, financiada por el resto de España.

CARLOS CUESTA - LIBERTAD DIGITAL

2023-08-21

Sánchez se lo merece

Todo ocurrirá de la Ley a la Ley hasta que se haya producido una total mutación constitucional que convierta al actual Reino de España en una República Federal o más bien Confederal. El Tribunal Constitucional, cómodamente controlado por Sánchez, dará luz verde a todo lo que haga falta y Cándido Conde-Pumpido se convertirá en el Torcuato Fernández-Miranda del nuevo Estado plurinacional

PEDRO J. RAMÍREZ - EL ESPAÑOL

El reyezuelo

El rey Felipe Vi propondrá a las Cortes el candidato a ser investido presidente del Gobierno tras escuchar a los grupos que componen la Cámara. Pues bien, si varios de los grupos que apoyan a Sánchez se niegan a acudir a informar al rey éste no sabe oficialmente cual va a ser su apoyo, salvo que Sánchez se constituya en reyezuelo de la horda Frankenstein y sea él quien le diga a Felipe que los suyos ya tienen la investidura decidida en él.

EDUARDO URIARTE-EDITORES - FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD

Un Congreso a la medida

Nunca, quizá, como en esta ocasión había suscitado la constitución del Congreso, con la elección de su Mesa de Gobierno, una explosión tan intensa de sentimientos y emociones

JOSÉ LUIS ZUBIZARRETA - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Un rechazo masivo que debería hacer recapacitar al Gobierno

Como revela hoy la encuesta de EL ESPAÑOL, casi el 77% de los españoles, y entre ellos el 47% de los votantes del PSOE, rechaza la posibilidad de que Pedro Sánchez le conceda la amnistía a los miles de encausados por el procés

EDITORIAL EL ESPAÑOL

Todos catalanes

España se ha catalanizado. No sé si esto es la confirmación de una operación maestra que los entendidos adjudican a ese estratega apellidado Iceta, gran éxito del bailarín, su plan para extender el conflicto de Cataluña al resto de España

JESÚS CACHO - VOZPÓPULI

ERC: vivir de los impuestos mientras hunden la economía

Esquerra es un partido parásito de la economía productiva catalana.

SERGIO FIDALGO - ELCATALAN.ES

Crisis constituyente

La izquierda y los nacionalistas se proponen deconstruir el sistema de 1978

Hace tres años, el entonces ministro de Justicia del Gobierno socialista, respondiendo a una pregunta de Esquerra Republicana de Catalunya, afirmó en sede parlamentaria que nos encontrábamos en una «crisis constituyente»

JAVIER ZARZALEJOS - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-08-20

Los ganadores que siempre pierden

Que Sánchez hable de investidura o que lo haga Feijóo, o, mejor, que lo hagan los dos a la vez. Pon una voz por cada casquito inalámbrico, coloca bien izquierda y derecha, y disfruta de la experiencia del sinsentido. Ruido, ruido. Todo ruido. El más dañino la palabrería de esta política zafia y tirada de democracia obsolescente

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA ALMENDRÓN)

Solo nos une el conflicto

Este mínimo común denominador no es suficiente para impulsar una política entusiasta y constructiva. Si el pacto tiene continuidad durante la legislatura, la política española mantendrá el ritmo incierto y tremendista de la última década

ANTONI PUIGVERD - LA VANGUARDIA

Los creyentes

«Cuando el cuerpo de creyentes está formado es casi imposible deshacerlo. Luego viene el reparto de poderes, cuando ya ha ocupado la maquinaria del Estado»

FÉLIX DE AZÚA - THE OBJECTIVE

La carta de Albares a la UE es ilegal

Pedir que se modifique un reglamento comunitario de 1958 para introducir las lenguas regionales es una clara decisión política que un Gobierno en funciones no puede adoptar

AGUSTÍN RUIZ ROBLEDO - EL ESPAÑOL (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-08-19

La imposible amnistía

Antes incluso de que se conozca la sentencia del Tribunal Supremo por el 1-O, desde el independentismo ya se pide la amnistía para sus promotores. El autor explica por qué eso es una aberración jurídica [Publicado el 09/10/2019]

ENRIQUE GIMBERNAT - EL MUNDO

Nicolás Redondo censura la alianza PSOE-Junts: "es intolerable que el Gobierno se deje secuestrar por un prófugo"

Cree que Sánchez "no representa la izquierda que España necesita" y pide a los grandes partidos llegar a un acuerdo

ROCÍO ESTEBAN - LA RAZÓN

2023-08-18

Frankenstein+, el nuevo Frente Popular

«Sánchez representa lo peor de la República. Si pudiera anularía al discrepante. Retuerce los poderes del Estado para permanecer al frente del gobierno»

ROMÁN CENDOYA - THE OBJECTIVE

2023-08-17

Izquierda y nacionalismo: las bodas de oro

Como advertí en la tribuna postrera a las elecciones del 23-J, el PP y Vox perdieron los comicios porque en España hubo un plebiscito moral sobre si era conveniente que gobernara la extrema derecha

JOSU DE MIGUEL - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

Y el 'procés' estaba resuelto

Como se puede ver tras la constitución ayer de la Mesa del Congreso de los Diputados, todo se resume en ir pidiendo e irles dando. Cuando ese mecanismo funciona, el que demanda competencias jamás se rebela

RAMÓN PÉREZ-MAURA - EL DEBATE

La legislatura 'desconstituyente'

«Lo que vamos a ver es una completa transformación -ejecutada por la vía de los hechos- de la arquitectura legal de nuestro modelo de convivencia»

PILAR MARCOS - THE OBJECTIVE

¿Populismo? Sí, por favor

«La vanguardia parece determinada a empobrecernos y a limitar nuestra libertad. Un desafío frente al que sólo cabe oponer la política que apela al pueblo»

JAVIER BENEGAS - THE OBJECTIVE

Épica y mensajes del último Sánchez

No es fácil encontrar a un socialista más afín al nacionalismo catalán

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Madrid, Cataluña, País Vasco...¡y España!

Durante los últimos dos siglos de la historia de España, las élites políticas y económicas dominantes en Madrid, el País Vasco y Cataluña han condicionado de manera desmesurada y determinante la vida cotidiana de todos los demás españoles

JOSÉ RODRÍGUEZ DE LA BORBOLLA - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

Frankenstein+, el nuevo Frente Popular

«Sánchez representa lo peor de la República. Si pudiera anularía al discrepante.

ROMÁN CENDOYA - THE OBJECTIVE

La "amnistía" prometida

Una de las desinformaciones de manual que estamos padeciendo se sitúa alrededor de la "amnistía" que reclaman los golpistas prófugos de la justicia y que se está abriendo camino a golpe de talonario y de burdas tergiversaciones

TERESA FREIXES - EL INDEPENDIENTE

Constitución y amnistía

La Carta Magna no permite borrar los delitos del ‘procés’ ni indultos generales

JAVIER TAJADURA TEJADA - EL CORREO (VÍA ALMENDRÓN)

Las 23 estrellas amnistiables en el pacto de Sánchez con el independentismo: Waterloo, 1-O y "terrorismo" de los CDR

Ómnium Cultural cuenta 4.200 «represaliados», pero 1.432 han pasado por un procedimiento penal, más de la mitad archivados

GERMÁN GONZÁLEZ - EL MUNDO (PREMIUM)

2023-08-18

Falcon Force One a Waterloo

Aquí no se echa cuentas del acentuado sesgo izquierdista de la mayoría de los medios de comunicación, de la pésima campaña electoral del PP (Guardiola, Bendodo o el propio Feijóo/ “Feijoy”) dándole estopa todo el santo día a Vox en lugar de centrarse en Pedro Sánchez y sus infamantes pactos de legislatura con los golpistas de ERC y los filoterroristas de Bildu…

JAVIER TOLEDANO - ADELANTE ESPAÑA

¡Feijóo, levántate y anda!

El Partido Popular, y también Vox, parecen más preocupados en lamerse las heridas tras el sorprendente resultado del 23J que en plantar cara al sanchismo, que sigue más activo que nunca. Se está instalando en la opinión pública que el PSOE y Sumar fueron los triunfadores de las elecciones generales, cuando fue el PP el que consiguió un magnífico resultado

SERGIO FIDALGO - OK DIARIO

Surrealismo político en pleno agosto

«Así de confusa está la política española: a tientas vamos con ese PSOE, el Partido Surrealista, [más o menos] Obrero y [más o menos] Español»

FRANCESC DE CARRERAS - THE OBJECTIVE

2023-08-17

«Mear sangre»

«Puigdemont no recurriría a expresiones tan sórdidas si no estuviera ya más que dispuesto a envainársela y allanarle el camino a la presidencia a Sánchez»

ANNA GRAU - THE OBJECTIVE

Chivite, la Boabdil de Navarra

La sumisión del PSOE a Bildu alcanza en Navarra el clímax que resume la amoralidad del sanchismo

ANTONIO R. NARANJO - EL DEBATE

En manos de un prófugo

«Nuestra vida política está hoy regida por un personaje sobre el que pende una orden de detención por los delitos de desobediencia y malversación»

XAVIER PERICAY - THE OBJECTIVE

Más que un trámite parlamentario

La configuración de la Mesa del Congreso cobra la mayor relevancia

ANDONI PÉREZ AYALA - EL CORREO (VÍA ALMENDRÓN)

2023-08-16

Preliminares

El condicionante catalán

«El sanchismo no es otra cosa que la adecuación a una España sin partidos responsables, y dependiente de nacionalistas que se benefician de esa debilidad»

JORGE VILCHES - THE OBJECTIVE

Puigdemont no juega de farol

Sánchez se ha inventado una «mayoría social» que no existe y cree que puede engañar a Puigdemont, pero difícilmente lo logrará

ANTONIO R. NARANJO - EL DEBATE

2023-08-15

Puigdemont no está loco

Hasta que llegue el instante de la investidura, seguirá jugando a hacer ver que le hace un gallina a Sánchez. Pero cuando llegue, se rilará.

JOSÉ GARCÍA DOMÍNGUEZ - LIBERTAD DIGITAL

2023-08-14

Sánchez y la huida del Estado de Cataluña

"El líder del PSOE ha puesto la Fiscalía y el Tribunal de Cuentas al servicio de los secesionistas"

EDITORIAL ELCATALAN.ES

Es posible acabar con la influencia del independentismo

Desde hace varias legislaturas, la izquierda cuenta con una prima electoral de aproximadamente cuarenta escaños. Justo lo que obtienen los partidos independentistas que han visto en esta alianza, ya perpetua, la manera de destruir el proyecto colectivo español

LORENZO ABADÍA - EL ESPAÑOL (VÍA ALMENDRÓN)

La garantía son las instituciones

Antes de conocer el resultado electoral, desde la Fundación Hay Derecho promovimos un manifiesto por la mejora institucional bajo el lema «gobierne quien gobierne, que las instituciones funcionen bien»

ELISA DE LA NUEZ - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

Elogio del Gobierno en funciones

En un país sobregobernado, sometido a continuas crisis de estrés legislativo, no vienen mal unos meses de limbo político

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Vox: ¿lepenizarse o morir?

«Al contrario de lo que ocurre con Le Pen o con Alternativa por Alemania, Vox no atrae a las clases populares autóctonas, salvo a un pequeño nicho antisistema»

JOSÉ GARCÍA DOMÍNGUEZ - THE OBJECTIVE

Una tesis sobre la posible repetición electoral

«Muchos votos prestados al PSOE en Cataluña y Euskadi volverán previsiblemente al nacionalismo»

CÉSAR CALDERÓN - THE OBJECTIVE

¿Bildu, hacia el poder?

En amplios sectores de la izquierda el nacionalismo radical se ha vuelto aceptable, la pareja que siempre quisieron tener por su autenticidad

MANUEL MONTERO - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-08-14

Falsa amenaza

«En los lugares en que Vox ha entrado a formar parte de los gobiernos regionales, ni las autonomías ni los partidos nacionalistas han sufrido ningún menoscabo»

FERNANDO SAVATER - THE OBJECTIVE

Jabalíes

Aún podemos decidir si la herencia colectiva de esta amarga época ha de ser la España de la rabia o la de la idea

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

El dilema del PNV

«El PNV está entre la espada y la pared y le toca averiguar en qué medida puede ganar algo y hasta qué punto perderá más o menos poder de cara a 2024»

FERNANDO MÚGICA - THE OBJECTIVE

2023-08-13

El bloque plurinacional

El sanchismo aspira a reencarnarse en otro Frankenstein construido sobre el cadáver de la nación de ciudadanos iguales

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

“Si hay segundas elecciones, Vox se va al garete”

La abstención en la votación sobre la reforma de las pensiones -el pasado marzo- generó malestar entre los diputados más liberales de la formación, al considerar que esa posición no se había sometido al necesario debate interno

RUBÉN ARRANZ - VOZPÓPULI

PP y Vox: la maldición de la derecha

«La democracia sigue siendo un sistema de alternancia del poder, pero hace tiempo que no lo es de las ideas. Gobierne quien gobierne, el socialismo prevalece»

JAVIER BENEGAS - THE OBJECTIVE

2023-08-11

Investidura o legislatura

Una cosa es que la derecha haya fracasado en su operación de derribo del sanchismo, y otra muy diferente que sea posible gobernar con los resultados del 23

No hay que llevarse a engaño, los resultados del 23J no dan para gobernar. Una cosa es que Pedro Sánchez logre sacar de nuevo su investidura, y otra es que con ese conjunto de apoyos pueda afrontar una legislatura que no acabe interrumpida en cualquier momento. ¿Se puede gobernar dependiendo en todo y para todo de los 7 diputados de Junts? ¿Es razonable legislar con el rechazo permanente del Senado en manos del PP? Si en la pasada legislatura ERC ya actuó de forma caprichosa, solo hay que recordar su obstinado rechazo a la reforma laboral, que a punto estuvo de costarle la dimisión a Yolanda Díaz, depender ahora también del partido de Carles Puigdemont redobla la temeridad. ¿Se puede pensar en aprobar Presupuestos y legislar sin vivir en un estado de estrés permanente? Una cosa es que la derecha haya fracasado en su operación de derribo del sanchismo, y otra muy diferente que sea posible gobernar con los resultados del 23J.

Ahora bien, la política atiende solo al corto plazo y, por tanto, no me cabe ninguna duda de que Sánchez hará todo lo posible para ser investido. Cuando desde Junts reclaman la amnistía saben que el Gobierno ya ha hecho casi todo para aligerar el castigo penal por el 'procés'. Con los indultos a los condenados, más la reforma posterior del Código Penal, suprimiéndose el delito de sedición, se concedió en realidad una amnistía parcial encubierta. Los caminos del perdón son inescrutables, pero no parece que Sánchez tenga ya mucho más margen si Puigdemont no viene antes a España y se entrega a la justicia. En cualquier caso, el líder socialista haría bien en pensárselo dos veces antes de buscar a toda costa una investidura que sea pan para hoy y hambre para mañana. Mejor ir a elecciones en cuatro meses que dentro de un año, cuando inevitablemente el separatismo irredento bloquee la gobernabilidad de España. Porque no se puede contentar a quien no quiere ser contentado, a quien no persigue otro objetivo que ganarle la partida a ERC. Más importante que la investidura es la legislatura, y mejor tener claro que así no se va a poder gobernar.

JOAQUIM COLL - EL PERIÓDICO

2023-08-10

Por qué llamar al sanchismo izquierda si es populismo

Todo lo que sirve a la continuidad de Pedro Sánchez en La Moncloa es izquierda y lo que supone una amenaza a su permanencia es derecha. Esa es la doctrina política del sanchismo

JESÚS CUADRADO - VOZPÓPULI

Díaz quiere hablar gallego en el Congreso

«En España no hay otra lengua oficial que el castellano, como dice la Constitución. Las demás sólo son oficiales en las comunidades cuyo estatuto así lo establece»

XAVIER PERICAY - THE OBJECTIVE

¿Y si Sánchez no le dice la verdad al Rey?

«Todos los grupos que apoyan a Pedro Sánchez quieren su parte del botín y algunos también su parte de venganza»

FRANCISCO SIERRA - THE OBJECTIVE

2023-08-09

Espinosa, el último liberal-conservador de Vox

Espinosa de los Monteros es fundador de Vox, de aquel grupo de desencantados con el PP que hace diez años pusieron en marcha este partido al sentir que el PP había abandonado a su suerte al liberal-conservadurismo

JOSÉ MARÍA ROTELLAR - EXPANSIÓN

¿Unas segundas elecciones? No es lo peor

«La primera incógnita a despejar es si para el PP es mejor ir a unas nuevas elecciones que ver cómo España se mete en una dinámica sanchista-separatista»

JOAQUÍN LEGUINA - THE OBJECTIVE

Vox no tiene futuro

No recuerdo en los 45 años que han pasado desde las elecciones del 15 de junio de 1977, las primeras tras el referéndum que seis meses antes aprobó la reforma política de España, mejor portavoz en las Cortes que Iván Espinosa de los Monteros. El mejor diputado de las dos últimas legislaturas

RUBÉN MANSO - VOZPÓPULI

Una duda razonable

¿Desistiría Vox de reclamar ministerios si la investidura de Feijóo tuviese probabilidades verosímiles de éxito?

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

El (falso) federalismo del PSOE

El secretario general del PSOE en Euskadi, Eneko Andueza, acaba de proponer la reforma de la Constitución Española "para adaptarla a los tiempos actuales", avanzar hacia una España federal que atraiga a los nacionalistas (¿a dónde?) y conceder más (¿más?) autogobierno a las comunidades autónomas

GORKA MANEIRO - VOZPÓPULI

2023-08-08

El PP y el centro derecha

«Vox empezó siendo una escisión del PP, para crecer de manera explosiva al socaire del ridículo catalán cocinado por el marianismo»

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ QUIRÓS - THE OBJECTIVE

El primer gesto responsable de Vox deja en evidencia su compaña

Después de haberse enrocado en Valencia, Extremadura y Aragón, planteando como requisito innegociable la entrada en los ejecutivos autonómicos para apoyar las investiduras de los candidatos del PP, Vox parece haber recapacitado

EDITORIAL EL ESPAÑOL (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-08-07

Los dilemas de la investidura

Las elecciones del pasado 23 de julio han abierto un escenario político de complicada gestión y en el cual el éxito de la investidura de un nuevo presidente del Gobierno dista mucho de estar garantizado. En este confuso escenario, resulta incomprensible que el presidente en funciones haya pospuesto su reunión con el líder del PP para después del 17 de agosto, una vez que se hayan constituido las nuevas Cortes

JAVIER TAJADURA TEJADA - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

El Despotismo Ignorante nos Lleva al Caos

Me temo mucho que tal como venía nuestro veraneante en Marrakech, y la ruptura del acuerdo PP-PSOE en Ceuta por mandato de Ferraz, la política de izquierdas en este país pasa por la ruptura política mediante la mutación continuada de la Constitución

EDUARDO URIARTE-EDITORES - FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD

2023-08-06

Al Rey no se le presiona

Los socios del PSOE son enemigos de lo que el Rey simboliza. Lo incomprensible es que la derecha moderadísima se haya entregado a esta temeridad

Es preocupante que la derecha moderadísima se sume al hostigamiento al Rey de Es

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Espejismo federal

La cuestión es qué ocurre con un Estado al que la concertación de la izquierda con el nacionalismo ha llevado a una crisis que quieren convertir en sistémica

JAVIER ZARZALEJOS - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-08-05

Y votó Txapote

Al político más tramposo que hemos sufrido en estos últimos 45 años de democracia le ha salido bien, por los pelos, el farol que echó a España el pasado día 29 de mayo. Ya decían los latinos que la fortuna ayuda a los audaces, y la audacia no puede negársele a Pedro Sánchez, especialista en clavos ardiendo y recursos in extremis

GABRIEL TORTELLA - EL MUNDO(VÍA ALMENDRÓN)

El peor bloqueo es el mental

Hay muchos convencidos de que la Constitución es, por sí sola, el detente-bala capaz de impedir todos los desmanes; al fin y al cabo, es una creencia extremadamente cómoda que justifica la inacción, la pasividad y la siesta perpetua

CARLOS MARTÍNEZ GORRIARÁN - VOZPÓPULI

Este centroderecha no nos sirve

«El centroderecha ha sido bastante más que un cómplice en el sometimiento de la sociedad española a la voluntad de un Estado controlado por los partidos»

JAVIER BENEGAS - THE OBJECTIVE

El peligro es Vox

El partido que indulta delincuentes, cambia leyes y elimina delitos según sus intereses es el PSOE. Pero el que amenaza el Estado de derecho es Vox.

JESÚS LAÍNZ - LIBERTAD DIGITAL

2023-08-04

Exhibicionismo

El viaje a Marrakech es un gesto de petulancia. Sánchez se siente ganador y alberga un desafiante ánimo de revancha

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

A otro perro con ese hueso

Los grupos que hoy se arrogan la representación exclusiva o preferente de Cataluña eran insignificantes

JUAN CARLOS GIRAUTA - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Pequeñas alegrías

Todo no ha sido horror y crujir de dientes como resultado de las elecciones del 23-J. También, el ascenso de las tribus y la hecatombe consecuente para España, nos ha traído alguna pequeña alegría. Cierto que los españoles libres e iguales (los que queden) han sido derrotados por el chimpancé nacionalista regional

JUAN ABREU - VOZPÓPULI

Zapatero y el idealismo de alto riesgo

«La izquierda ha olvidado que el nacionalismo es un síntoma más de esa enfermedad que también provoca dolencias como el machismo o la xenofobia»

JACOBO BERGARECHE - THE OBJECTIVE

El 23-J y el ariete confederal

Los resultados de las elecciones generales del 23-J informan sobre la larga crisis política y de legitimidad que atraviesa España y su relación de continuidad con el proceso de democratización que comenzó hace más de medio siglo con la transición política

RUBÉN DÍEZ GARCÍA - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

Ni estaba muerto ni es Superman

«El sanchismo consiste en la explotación a su favor de todas las anomalías territoriales e ideológicas, de todo lo mal resuelto»

ANNA GRAU - THE OBJECTIVE

Todo empezó con el PSC

Sánchez justificará sus pactos con los nacionalistas diciendo que son de izquierdas, como hizo el PSC en el 2000, cuando empezó el socialismo identitario | B.P.S.: en absoluto desacuerdo

2023-08-03

Los complots contra Pedro Sánchez

El presidente Sánchez, en el delirio de estos últimos meses de campaña, no paró de denunciar que detrás de todos los ataques que se lanzaban contra él estaba urdido un gran complot formado por grandes empresas de comunicación escrita y audiovisual, poderosos empresarios y otras fuerzas tan desconocidas y tenebrosas que ni él mismo se atrevía a pronunciar

CÉSAR ANTONIO MOLINA - EL MUNDO (VÍA ALMENDRÓN)

2023-08-02

Diario 'El País', al rescate del sanchismo

El grupo Prisa se ha hecho cargo de la supervivencia del PSOE, que afecta a su propia supervivencia. Desde El País y La Ser se fabrica diariamente narrativa destinada a servir como anestesia para millones de electores que votaron PSOE y se niegan a asumir que sus votos van a ser utilizados para avalar proyectos de secesión

JESÚS CUADRADO - VOZPÓPULI

Feijóo, el PP y las trampas semánticas

El problema del PP sigue siendo que en realidad querría ser socialista. Llamarse a sí mismo «progresista», refocilarse, chapotear en la misma superioridad moral que la izquierda [Publicado el 26/07/2023]

TERESA GIMÉNEZ BARBAT - OK DIARIO

2023-08-01

La izquierda vive en una realidad paralela tras el 23-J

La ‘victoria-derrota’ de la izquierda en las generales perpetuará la senda de errores por los que transita y dificultará que surjan voces críticas que pidan algo de reflexión y cordura.

XOÁN HERMIDA - EL ESPAÑOL (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

El PP debe hacer memoria

Hay en el PP, sin embargo, voces que aceptan su fracaso y se plantean la conveniencia de buscar una alternativa a Feijóo. Estuvo acertada Isabel Díaz Ayuso al declarar improcedente que el partido aplaudiera a Feijóo en el mitin del jueves y lo quiera defenestrar el martes

BLOG DE SANTIAGO GONZÁLEZ

El voto útil

El secesionismo catalán no está a la baja sino en un desdoblamiento pragmático

IÑAKI EZKERRA - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Carles superstar

«Si su prioridad es solucionar sus propios problemas con la justicia elegirá pactar la investidura con Sánchez» «Si su prioridad es solucionar sus propios problemas con la justicia elegirá pactar la investidura con Sánchez»

CÉSAR CALDERÓN - THE OBJECTIVE

La (re)generación fallida

La continuidad del modelo frentista de Sánchez abocará al PSOE al extravío definitivo del proyecto autónomo del partido

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

La victoria de Sánchez

«El líder del PSOE consigue deprimir a la posición, anular toda disidencia y, sobre todo, imponer su marco moral»

ANTONIO CAÑO - THE OBJECTIVE

Usted no puede quitarles el derecho de ser idiotas

«Las masas nunca estuvieron sedientas de verdades. Se alejan de la evidencia que no es de su gusto y prefieren deificar el error si el error las seduce

FELIPE SÁNCHEZ GAHETE - CARTA EL DIRECTOR DE EL DEBATE

2023-07-31

La incertidumbre como porvenir

El enigma que altera nuestra convivencia política no procede de lo que los votantes han elegido, sino de la polarización que domina la estrategia de los dirigentes políticos, afectando a sus respectivos partidos políticos; a diferencia de los principales países europeos, dónde la crispación está más en la sociedad (efecto de una mala política emigratoria, como en Francia), en España, la polarización es superior entre los representantes partidarios, que entre los ciudadanos (incluso en la sociedad catalana)

JUAN JOSÉ LABORDA - EL IMPARCIAL

2023-07-30

Avanzar

¿Es posible un avance positivo hacia el rescate de España de la falsa gobernabilidad conseguida gracias al apoyo de los que quieren destruirla? Yo creo que sí

FERNANDO SAVATER - EL PAÍS (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

El PP debe ofrecer su abstención

«La eficacia de la oposición a otro Gobierno ‘frentepopulista’ empieza por facilitar su formación»

BENITO ARRUÑADA - THE OBJECTIVE

Una sociedad mal servida

Los políticos desfiguran el matizado disenso del común de los ciudadanos y lo convierten en polarización hosca de unos bloques que no pueden siquiera soportarse

JOSÉ MARÍA RUIZ SOROA - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Ya vale de lamentarse

Si mis antiguos camaradas de ETA no consiguieron echarme de Euskadi me temo que el sanchismo me va a echar de España

EDUARDO URIARTE-EDITORES - FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD

Pasmo tras el 23-J

Desde la Transición hasta el presente, el PSOE, los nacionalistas y ETA han tenido un plan definido que han ido desarrollando sin pausa ni dar cuartel mediante una guerra ideológica continua hasta hacerse con la hegemonía del marco mental y moral de amplia capas de la sociedad española

ALEJO VIDAL-QUADRAS - VOZPÓPULI

Progresista por ensalmo

Con sus poderes cuasi sacramentales de blanqueo, Sánchez ha ungido a Puigdemont como miembro del ‘bloque de progreso’

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Cataluña no es Suiza

«La negativa de Puigdemont a formar gobierno demostraría que él sí se cree su nación, y este es el final épico que merece un presidente que ha vendido la suya»

CRISTINA CASABÓN - THE OBJECTIVE

El PP le hace la autocrítica a Vox

Tres millones de extremistas no han entendido las bondades de tenderle la mano al PSOE como opción preferente. Tres millones de grotescos nacionalistas españoles ultras cuya inconveniente susceptibilidad hace que les repelan los guiños a La Vanguardia, que se mosqueen con el antecedente de las políticas lingüísticas en Galicia

JUAN CARLOS GIRAUTA -ABC (VÍA ALMENDRÓN)

2023-07-29

Los escaños y los días

En los países europeos que podríamos considerar “civilizados”, cuando en unas elecciones se llega a un resultado en el que los dos grandes partidos mayoritarios no tienen una mayoría parlamentaria clara, solos o agrupados con otros, lo que se hace es acordar entre ambos los principales contenidos que deben ser abordados en la siguiente legislatura y, tras ello, o realizan entre ambos una gran coalición, o gobierna la lista mejor posicionada, comprometiéndose a aplicar el pacto político previamente realizado

TERESA FREIXES - EL IMPARCIAL

Gran coalición

Una de las cuestiones que pueden ser analizadas tanto desde la perspectiva de la "política-poder" como de la "política-bien común" es la de un acuerdo entre el PP y el PSOE para gobernar España. Lo que se denomina también como gran coalición, asemejanza de la que se concretó en otros países (Alemania) entre los dos partidos con más votos

RAFAEL ARENAS - BLOG EL JARDÍN DE LAS HIPÓTESIS INCONCLUSAS

2023-07-28

Los días siguientes

«Si aguantamos 40 años de Franco, ¿cómo no vamos a aguantar unos cuantos más de Bildu, Junts, Esquerra, Sumar y demás clubes del resentimiento?»

FÉLIX DE AZÚA - THE OBJECTIVE

Impresiones

Dado el estancamiento socialista en el guerracivilismo, no parece posible ni deseable una Gran Coalición a la alemana

JON JUARISTI - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

El peligro de trocear la soberanía

Decía Maquiavelo que las cosas nunca salen bien cuando dependen de la voluntad de muchos. Este es el problema de Pedro Sánchez

PEDRO GARCÍA CUARTANGO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-07-29

Imposturas, incongruencias e inopias políticas

España vive el mal sueño recurrente del Día de la Marmota: cuando parece que empieza un nuevo día, volvemos al de ayer. Ha vuelto a pasar con la esperada (y urgente) derogación del sanchismo

CARLOS MARTÍNEZ GORRIARÁN - VOZPÓPULI

Cómo leer los posos de las urnas

«Cataluña es mayoritariamente contraria a la independencia y al referéndum y cualquier negociación de investidura debe tener claras estas dos verdades» fantasía.

DAVID MEJÍA - THE OBJECTIVE

2023-07-28

¿Por qué el independentismo votó al PSC?

¡Cómo no apoyar al presidente de España que está dispuesto a dejarse sobornar por cualquiera que le garantice seguir en el poder!

ANTONIO ROBLES - LIBERTAD DIGITAL

Cuatro consejos para el PP catalán

El Partido Popular tiene que reflexionar, en serio, sobre el porqué no es el voto útil para la mayoría del electorado constitucionalista catalán. El PSC lo ha sido a menudo, y Ciudadanos lo consiguió en las autonómicas del 2015 y 2017

SERGIO FIDALGO - OK DIARIO

Y un día despiertas y ya no conoces tu país

A muchos españoles nos desconcierta que 10,7 millones de nuestros compatriotas hayan apoyado a Sánchez y Díaz sabiendo que son rehenes de los separatistas

LUIS VENTOSO - EL DEBATE

Pensar con grandeza

A grandes problemas, grandes remedios. Un compromiso bipartidista sería la salida más razonable en un país serio

IGNACIO CAMACHO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

¿El que pierde gana?

«Antes de lanzar las campanas al vuelo, el PSOE debe considerar que las deudas hay que devolverlas y los compromisos con los independentistas cumplirlos»

FRANCESC DE CARRERAS - THE OBJECTIVE

Un país roto, una transición fallida

«El ejercicio de reconciliación y concordia que fue la Transición no sólo no se va a repetir, sino que sus principios y valores pueden darse, me temo, por vencidos»

XAVIER PERICAY - THE OBJECTIVE

Las «anomalías» de nuestra democracia parlamentaria

El único Gobierno factible es uno que tenga el respaldo del PP y el PSOE, sea de coalición o en minoría con el apoyo del otro basado en pactos de Estado

JAVIER TAJADURA TEJADA - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-07-27

El final de la conversación compartida

Lo que hace unos meses nos escandalizaba en Navarra o  Vasco ahora es de curso legal en España

FÉLIX OVEJERO - EL MUNDO (PREMIUM)

2023-07-26

Epitalamio fugaz a PP y Vox

El domingo se confirmó que Sánchez había logrado convocar un plebiscito sobre Vox, no sobre sí mismo

MARÍA JOSÉ FUENTEÁLAMO - ABC (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

Tres trampas tres

«Tras neutralizar una amenaza imaginaria (el regreso al fascismo), la izquierda se sentará ahora a contemplar cómo los nacionalismos acaparan el protagonismo»

MANUEL ARIAS MALDONADO - THE OBJECTIVE

Equilibrio inestable

Repetir la ‘fórmula frankenstein’ presenta menos dificultades que en la última legislatura. Los votantes están dispuestos a blanquear a Bildu

MANUEL MONTERO - EL CORREO (VÍA FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD)

2023-07-26

La sombra del sanchismo será alargada

Los resultados del pasado domingo son ejemplo de la paradoja que vivimos en España: parece que la gente esté en contra de la izquierda cavernícola pero luego, cuando de cambiarla se trata, no salen las cuentas

MIQUEL GIMÉNEZ - VOZPÓPULI

Decepción e incertidumbre

«La única posibilidad de que Feijóo fuera investido vendría de un arrebato de responsabilidad institucional de algún partido de la izquierda

JOAQUÍN LEGUINA - THE OBJECTIVE

2023-07-25

La España del No.

Desde que Sánchez irrumpiera en la política con el No es No la lógica republicana de convivencia, el poner el interés general, la nación, por delante de los intereses partidistas y personales, se vinieron abajo

EDUARDO URIARTE EDITORES - FUNDACIÓN PARA LA LIBERTAD

2023-07-24